Actualidad >

Noticias

Participamos en diferentes actas en el ámbito de la innovación farmacéutica

EL Área de Innovación y Partenariado del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) ha participado recientemente en tres acontecimientos relacionados con el ámbito de la innovación farmacéutica. Por un lado, su director, Toni Gilabert, moderó una tabla de debate sobre las perspectivas de futuro para los farmacéuticos de atención primaria en el 27.º Congreso de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), que se llevó a cabo Girona entre el 29 y el 31 de mayo. En esta mesa se habló de como el sistema sanitario, mediante el papel del farmacéutico, puede contribuir a mejorar la salud global (#onehealth) y en este sentido se señalaron medidas como por ejemplo fomentar la telefarmàcia, potenciar los puntos de reciclaje, evitar y reducir las caducidades, evitar los excedentes de medicación no consumida, adecuar las presentaciones y los envases, usar propelentes no contaminantes o evitar los desplazamientos a los pacientes.

Por otro lado, Gilabert también tomó parte a la Jornada sobre Humanización vs Tecnología de la FARUPEIB -una asociación que promueve la investigación en la farmacoterapia para contribuir a prevenir y tratar la enfermedad de manera específica al paciente ambulatorio en tratamiento, con medicamentos de dispensación hospitalaria-, celebrada en Menorca entre el 30 de mayo y el 1 de junio, donde integró el tribunal de la iniciativa innovadora (FHarmaton). Se plantearon cuatro retos de mejora asistencial en farmacia hospitalaria y de los cuatro proyectos presentados se seleccionaron dos ganadores atendiendo los parámetros de originalidad, rellevaència clínica, pertinencia para resolver el reto, impacto en salud y eficiencia y su viabilidad y aplicabilidad.

Finalmente, el director del Área de Innovación y Partenariado del CSC también ha intervenido este martes a mediodía al VI Foro de Comisiones de Farmacia y Terapéutica, organizado por la Fundación para la Investigación en Salud (FUINSA) a Madrid. En concreto, ha participado en una mesa redonda sobre propuestas innovadoras para el seguimiento y la evaluación de resultados en salud.