Actualidad >

Noticias

Se abren las inscripciones del II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria

Ya se han abierto las inscripciones para el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, que se celebrará en Sitges los días 21 y 22 de noviembre. Organizado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS), quiere acontecer un punto de referencia en este ámbito con una mirada transversal y la participación de profesionales de todos los ámbitos de la gestión y los niveles asistenciales. Las inscripciones, que solo se podrán hacer en el web del congreso hasta el 10 de noviembre, prevén una cuota reducida a la cual se puede optar hasta el 25 de septiembre, tanto para los socios como para los quienes no lo son.

Toni Gilabert, director del Área de Innovación y Partenariado del CSC, forma parte del Comité Científico de un encuentro bienal que este año se dirige a un público más amplio, que incluye directivos, mandos asistenciales, profesionales clínicos interesados en el mundo de la gestión, gestores de los ámbitos de la investigación y del conocimiento, gestores y planificadores de servicios de la Administración y gestores de la industria farmacéutica y tecnológica.

Seis ejes temáticos

El congreso se estructurará en seis ejes temáticos, que servirán de base para desplegar las diversas conferencias, tablas de debate y presentación de experiencias, con la novedad de una tercera sala donde se llevarán a cabo simpòsiums satélite organizados por varios colaboradores. El contenido de los bloques aportará conocimiento con relación a la longitudinalitat, la atención primaria y la continuidad asistencial; la evaluación sanitaria basada en valor; el liderazgo de personas y el compromiso profesional; la digitalización de las organizaciones y la inteligencia artificial al servicio de la gestión; la renovación tecnológica y la sostenibilidad medioambiental, y la gobernanza del sistema y de las organizaciones sanitarias.

Hasta el 16 de julio hay tiempo para presentar a la plataforma del web una experiencia vinculada a alguno de los ejes temáticos. Un comité evaluador seleccionará seis para ser presentadas a la tabla de experiencias y el premio consistirá en 1.000 euros para la ganadora.​

El CSC colaboró y participar activamente en la primera edición del congreso el noviembre de 2022, que reunió más de 850 personas también en Sitges. El director general, José Augusto García Navarro, intervino en una mesa sobre evaluación y contratación de servicios basados en el valor de la salud, en una edición inaugural marcada por la gestión sanitaria en Cataluña en la etapa postcovid.

Enllaços relacionats