Actualitat

Noticias

  1. Los CSC, en una jornada nacional sobre la implantación del nuevo Reglamento europeo de evaluación de tecnologías sanitarias

    El CSC participó el pasado martes a la Jornada Reglamento Europeo de HTA: De la teoría a la práctica, que se celebró a la oficina del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea a Madrid. Organizado por Farmaindustria, el acto reunió representantes de los diferentes agentes implicados en la evaluación de medicamentos para abordar los efectos de la implementación del nuevo reglamento en España, en las comunidades autónomas y en los hospitales, y como esto repercutirá en el acceso a los fármacos por parte de los pacientes. Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, fue uno de los ponientes de la jornada.

  2. Celebramos una nueva sesión Creatalent sobre que puede aportar la agilidad en las organizaciones

    El CSC inaugura el ciclo CREATALENT de este año con la sesión 'Qué puede aportar la agilidad a nuestras organizaciones', que tendrá lugar el 24 de mayo a las 10 h. Coordinan la jornada Mònica Buqueras (Hospital General de Granollers), Johanna Cáceres (Consorcio Sanitario del Maresme) y Pilar Rol (CAPSS, CSC). Las inscripciones para asistir a esta jornada están disponibles aquí.

  3. Coorganizamos con la Real Academia de la Farmacia de Cataluña una mesa redonda sobre la IA aplicada a salud

    El CSC organiza, conjuntamente con la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC), la mesa redonda "La IA aplicada a salud y las nuevas perspectivas en el ámbito de la farmacia y los medicamentos", que se celebrará en la sede de esta entidad el próximo lunes 13 de mayo. Antoni Gilabert, director del Área de Innovación y Partenariado, hará de moderador, y Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia, hablará sobre las aplicaciones de la IA en los medicamentos.

  4. Coorganizamos con la Real Academia de la Farmacia de Cataluña una mesa redonda sobre la IA aplicada a salud

    El CSC organiza, conjuntamente con la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC), la mesa redonda "La IA aplicada a salud y las nuevas perspectivas en el ámbito de la farmacia y los medicamentos", que se celebrará en la sede de esta entidad el próximo lunes 13 de mayo a las 18 h. Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia, hablará sobre las aplicaciones de la IA en los medicamentos y Antoni Gilabert, director del Área de Innovación y Partenariado, hará de moderador.

  5. El documento del CSC sobre modelos de dispensación de MHDA con entrega de proximidad, a Correo Farmacéutico, IM Farmacias y DiarioFarma

    Diferentes medios del ámbito farmacéutico se han hecho eco de la publicación del documento 'Modelos de dispensación de la medicación MHDA con entrega de proximidad' por parte del CSC. Concretamente, Correo Farmacéutico, IM Farmacias y DiarioFarma han recogido la publicación del informe, que presenta los diferentes modelos de entrega de proximidad de la medicación hospitalaria de dispensación ambulatoria (MHDA) en los centros sanitarios del sistema público de salud de Cataluña y recoge experiencias de éxito en su implementación.

  6. El CSC entrega la aportación solidaria de los BCN Salud Games a la entidad Salut Sense Sostre

    La sede del Consorci de Salut i Social de Cataluña (CSC) ha sido el escenario de la entrega a la asociación Salut Sense Sostre de la aportación solidaria reunida en el marco de los BCN Salut Games. Dos representantes de esta entidad han recogido el donativo.

  7. Encuentro con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

    El CSC se ha reunido hoy con Eva Granados, presidenta de lo Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organismo responsable del fomento, programación, coordinación operativa, gestión y ejecución de las políticas públicas relacionadas con la cooperación internacional para el desarrollo sostenible. El presidente del Consorcio, Josep Mayoral, ha asistido a la reunión acompañado de José Augusto García Navarro, director general, y de Maite Pavón, directora del Área de Consultoría.

  8. Éxito del seminario internacional sobre diagnóstico precoz del cáncer a Santiago de Chile, coorganizado por el CSC

    El Servicio de Estudios (SEPPS) del CSC y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile organizaron, la pasada semana, el seminario internacional Mejorando la equidad de acceso al diagnóstico precoz del cáncer: una investigación operativa en diferentes sistemas de salud de América Latina, que abordó los retrasos en el acceso y las intervenciones adaptadas para mejorarlos en el marco del proyecto EquityCancer-LA, financiado por la UE y liderato por el CSC. El video de la jornada se puede recuperar aquí.

  9. Participamos en la 24.ª Asamblea General de la European Health Public Procurement Alliance (EHPPA) en Oslo

    El CSC participó en la 24.ª Asamblea General de 2024 de la European Health Public Procurement Alliance (EHPPA), un organismo formado por varias organizaciones europeas sin ánimo de lucro que trabajan conjuntamente para la mejora de la compra pública en el ámbito sanitario. El encuentro, que se celebró en Oslo (Noruega) los días 15 y 16 de abril, reunió doce centrales de compra pública sanitaria de once países europeos.

  10. El CSC, entre las organizaciones que trabajarán para fomentar la inclusión laboral en Barcelona +B

    El CSC es una de las más de 100 organizaciones, entre entidades públicas y empresas de diferentes sectores, que se han unido a la iniciativa de Barcelona+B para crear entornos de trabajo y procesos de selección inclusivos en la ciudad. El CSC adquirió este compromiso el pasado 3 de diciembre, con la adhesión al manifiesto Trabajamos+B, y participará en la primera reunión de trabajo de esta alianza, que está prevista para el 9 de mayo.