Actualidad >

Noticias

El CSC celebra el primer Consejo Rector de la nueva etapa

Tras la junta general extraordinaria del mes de julio donde se nombraron los nuevos miembros de los órganos de gobierno del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) , ayer se celebró el primer Consejo Rector de esta nueva etapa que está formado por :

  • Presidente: Manel Ferré i Montañés, CSC
  • Vicepresidentes:

Josep M Corominas i Barnadas, Fundació Hospital d'Olot i Comarcal de la Garrotxa

Lluïsa Moret Sabidó, Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat*

Pilar Solanes Salse, Ayuntamiento de Barcelona

  • Secretario:

Joaquim Monllau i Bayerri, CSC

  • Vocales:

Montserrat Candini i Puig, Ayuntamiento de Calella

Pere Regull i Riba, Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès

Marta Felip i Torres, Ayuntamiento de Figueres

Montserrat Vilella Cuadrada, Hospital Sant Joan de Reus

Albert Piñeira Brosel, Fundació Hospital de Puigcerdà

Jordi Ballart i Pastor, Ayuntamiento de Terrassa

Enric Llorca Ibañez, Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca

David Bote Paz, Ayuntamiento de Mataró

Pere Prat i Boix, Ayuntamiento de Manlleu


El presidente dio la bienvenida a los nuevos miembros y se inició el Consejo repasando las últimas informaciones de la administración sanitaria. El director general del CSC, José Augusto García Navarro, explicó ampliamente las funciones y servicios del CSC, así como sus diferentes áreas, destacando la gran cantidad de comisiones y grupos de trabajos del área asociativa de la entidad, y el conocimiento que se genera para los asociados y para el modelo sanitario y social de Cataluña. García Navarro también destacó en sus explicaciones el papel de la patronal CAPSS en el acuerdo que ha llevado al primer convenio colectivo de la sanidad concertada catalana y su estudio Opina.

En esta presentación, García Navarro también mostró el rol de los entes locales en el CSC y en sus actividades y funciones, compartiendo al mismo tiempo algunas ideas y reflexiones sobre la participación de este mundo local en el modelo sanitario catalán. También fue abordada la reorganización empresarial que se ha hecho en el CSC para que se convierta en una entidad 100% pública, señalando también su solidez económica con una importante reducción del endeudamiento. Además, se mostraron las partes de consultoría internacional, del servicio de estudios y de gestión de centros del CSC, entre otras cuestiones.

Durante el Consejo se trataron otros tipos de temas para el funcionamiento del CSC y se dio la información legal y de normativa pertinente a los miembros del Consejo como tales. El Consejo Rector del CSC se volverá a reunir en el mes de noviembre.

(*) Pendiente de ratificación en Junta General.