Actualidad >

Noticias

Participamos en el proyecto europeo Radar de innovación en detección rápida de resistencias a antibióticos

El Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar y el Laboratori de Referència de Catalunya (LRC), integrado en la red dibi, junto con el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) se han incorporado a un proyecto europeo enfocado a la detección rápida de resistencias antimicrobianas con el objetivo de mejorar el control de las infecciones nosocomiales.

El projecte RaDAR (Rapid Detection and control system for Antimicrobial Resistance), cofinanciado por la Comisión Europea bajo el programa COSME y coordinado por la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS), tiene como objetivo mejorar los sistemas de detección rápida y control de las resistencias antimicrobianas a través de la implementación de una compra de soluciones innovadoras basada en el valor, colaborativa y transfronteriza. Radar establece un marco de cooperación que incluye diferentes sistemas de salud europeos, hecho que permite una adopción eficiente de tecnologías que refuercen la resiliencia de los sistemas sanitarios ante amenazas como la resistencia a los antimicrobianos, una problemática, agraviada recientemente por la pandemia de la COVID-19​.

La misión del proyecto es promover la compra pública de soluciones innovadoras para la detección efectiva de infecciones causadas por agentes resistentes a los antibióticos, así como establecer nuevos sistemas de control para evitar la diseminación de las infecciones, reduciendo el tiempo necesario en el diagnóstico y detección de microorganismos resistentes a los antibióticos. 

El personal investigador del proyecto está formado por la Dra. Milagro Montero y el Dr. Juan Pablo Horcajada del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar y los Drs. Eduardo Padilla y Juan José Hernández del Servicio de Microbiología del LRC, y Bonaventura Ruiz director de laboratorios de la red dibi, con la coordinación de Celia Calvo de la Unidad de Proyectos de Innovación del Hospital del Mar, Montserrat Pellicer de la Asesoría jurídica y Nerea Fuentes del departamento de Contratación, Compras y Logística y Patrimonio de la red dibi. El equipo del Área de Innovación y Partenariado del CSC apoya tanto al el Hospital de Mar como al LRC en el desarrollo de este proyecto.