Actualidad >

Noticias

El CSC pone en marcha un proyecto para abordar la atención de las personas con necesidades complejas

Las Personas con Necesidades Complejas (PNC) suponen uno de los mayores retos para los sistemas sanitarios y sociales de occidente. Se trata de un grupo de población que reune varios condicionantes, como que padecen enfermedades crónicas y tienen unas fuertes necesidades sociales, además son mayoritariamente personas de edad avanzada. Los estudios sitúan este colectivo como un 5% de la población aproximadamente pero que suponen un gasto de más 40% de los recursos destinados al ámbito sanitario. Es, por tanto, un reto importante y básico para la sostenibilidad del sistema pero que, paradójicamente y dada su interdisciplinariedad, no se aborda activamente en la actualidad. De manera que el servicio de salud da una atención poco coordinada y de alto coste. En este escenario, el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha puesto en marcha un proyecto para el abordaje de las PNC, liderado por el doctor Antoni Anglada, reconocido en el sector por su larga trayectoria en la gestión.

El nuevo proyecto del CSC busca elaborar un modelo de atención y organizativo para el abordaje de las PNC que se pueda adaptar a cada uno de los territorios, ya que en cada caso se requerirá un mayor o menor grado de coordinación para dar una atención integrada entre los dispositivos sanitarios y sociales. Precisamente, en la integración de los servicios está la clave según el doctor Anglada, quien afirma que: "La mejora de la atención a estas personas es una necesidad moral, social y económica". El proyecto permitirá, desde una visión territorial, proponer un modelo de intervención y organización que mejore la atención a este colectivo con la máxima eficiencia. Para conseguirlo, Anglada considera que "hay la complicidad de los profesionales, entidades y políticos de ambos sectores social y sanitario para abordar este reto".

Con este proyecto, el CSC da un paso más en su vocación de mejora del sistema sanitario y social ofreciendo respuestas a las necesidades del modelo con una mirada basada en la atención centrada en la persona. Una iniciativa, que reafirma el CSC como referente en la gestión pública avanzada a través de diferentes proyectos y como punto de encuentro de conocimiento del sector sanitario y social de Cataluña.