Actualidad >

Noticias

Los puntos débiles de los programas de atención a la cronicidad y el futuro de los mismos, centran la última sesión técnica

Cada vez vivimos más años y tenemos más pacientes crónicos y pacientes de alta complejidad. La atención a estos pacientes y el gasto que suponen es uno de los grandes retos de los sistemas sanitarios en todo Occidente. En la sesión técnica del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) de este jueves 17 de mayo, dos expertos han explicado algunos modelos de atención a la cronicidad en Europa y en Estados Unidos. Tras repasar la literatura, Laia Riera y Albert Planes, médicos de familia en el Instituto Catalán de la Salud y miembros del Foro Catalán de Atención Primaria, han argumentado varias críticas a algunos modelos de atención a la cronicidad.

Algunos de los errores que contienen estos modelos han generado una mayor gasto económico al sistema del país donde se han implantado mientras que otros no generaban una buena atención para los pacientes. Riera, que ha hecho la presentación de los mismos y de sus puntos débiles, apuntó también a Cataluña para ver cuál es el mejor modelo que necesitaría este territorio, y que pasaría por una Atención Primaria fuerte, según esta experta. Después de la exposición de Riera, que ya se puede recuperar en vídeo, se ha generado un interesante debate sobre el papel de la Atención Primaria y de la atención especializada en Cataluña y en referencia a estos pacientes crónicos o de alta complejidad.