Actualidad >

Noticias

El EAP La Roca del Vallés, uno de los proyectos seleccionados para COMSalut por su larga trayectoria en atención comunitaria

El Equipo de Atención Primaria ( EAP ) La Roca del Vallés , gestionado por el Consorcio de Salud y Social de Cataluña ( CSC ), hace más de una década que lleva a cabo actividad comunitaria y realiza programas que implican a diferentes sectores de la comunidad. Esta actividad se enmarca en el proyecto COMSalut , comunidad y salud : atención primaria y comunitaria. Se trata de un programa que tiene por objetivo ofrecer a los ciudadanos una atención integral de la salud en todos los ámbitos de su comunidad.

El proceso de intervención comunitaria está impulsado por los propios profesionales sanitarios, que se proponen trabajar con la comunidad y salir de su consulta para coordinarse con otros profesionales y agentes sociales. En el caso de La Roca del Vallés, las intervenciones se inician en 2004 incidiendo sobre todo en la escuela como centro vertebrador de la salud comunitaria, que permite trabajar de forma coordinada los mensajes saludables y dar una visión intergeneracional.

Los proyectos de salud comunitaria

De este modo, en el EAP La Roca del Vallés se hacen programas de hábitos saludables que implican tanto a escuelas como residencias de ancianos, también realizan actividades conjuntas para acercar niños y personas de la tercera edad. Algunos ejemplos pueden ser las charlas sobre dieta mediterránea, hábitos higiénicos y salud bucodental, desarrollo puberal, que son incluidas dentro del currículum escolar.

El Espacio Mujer incluye actividades diferentes, entre las que destaca el "café tertulia" donde se encuentran semanalmente mujeres de entre 50 y 70 años del municipio para compartir un espacio donde los profesionales del EAP buscan a través de diferentes técnicas comunitarias que estas mujeres tengan un espacio de diálogo para fomentar el autocuidado , la autoestima y la red social de apoyo para mejorar así su salud física y emocional, asisten unas 15 mujeres.

El EAP también hace promoción de la actividad física y del deporte ( PAFES ) a través de caminatas saludables, donde acuden unas 70 personas, y la celebración de una semana para la salud. En los diferentes actos comunitarios que organizan la asistencia ronda las 300 personas, dependiendo de la actividad. Desde este EAP se desarrollan otros programas comunitarios porque se entiende que la salud comunitaria es la herramienta para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas ya que fomenta las actitudes saludables, cívicas y solidarias, además de que mejora la convivencia en la comunidad.

De su experiencia se han extraído cuatro claras conclusiones:

  • Sin la implicación de las entidades gestoras no es posible el desarrollo de la salud comunitaria
  • Sin la implicación de la ciudadanía no es posible el desarrollo de la salud comunitaria
  • La atención a las personas debe tener una visión integral
  • Es necesario definir indicadores , tanto de proceso como de resultados, en el contrato de atención primaria de salud.

El proyecto COMSalut desarrolla las líneas estratégicas del Plan de Salud 2011-2015 y del Plan Interdepartamental de Salud Pública (pinsapo). El programa se ha empezado a desarrollar este mes de julio en una primera fase en dieciséis equipos de atención primaria de diferentes entidades proveedoras del sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña, el SISCAT , conjuntamente con los dispositivos locales de salud pública de la Agencia de Salud Pública de Cataluña. El objetivo es llegar en un plazo de tres o cuatro años a todos los equipos y territorios de Cataluña.