Los modelos y resultados de la hospitalización domiciliaria centran la última sesión técnica del CSC
El pasado jueves 17 de marzo se celebró una nueva sesión técnica del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) esta vez sobre atención domiciliaria, que se acabó centrando en la hospitalización domiciliaria, los modelos y los resultados. Más de 60 personas llenaron la sala del CSC para atender a las exposiciones de Xavier Salvador, técnico de la División de Análisis de la Demanda y de Actividad del CatSalut, y al doctor Sebastián Santaeugènia, jefe del servicio de Geriatría y Cuidados Paliativos de Badalona Servicios Asistenciales (BSA). Primero ha intervenido el doctor Santaeugènia que ha repasado algunos estudios sobre hospitalización domiciliaria y los modelos británico y americano. También ha evidenciado que el incremento de la cronicidad y del número de personas mayores, junto con la reducción de camas, han hecho que la hospitalización domiciliaria se presente como una solución a los ingresos y reingresos hospitalarios. Después se ha enfocado a explicar cómo funciona el servicio de atención integral domiciliaria de BSA, argumentando su buen funcionamiento para estar totalmente aplicado también a su espacio y características geográficas y demográficas, y aseguró que han logrado reducir los reingresos.
Por su parte, Salvador ha mostrado los datos en detalle de evolución en la atención domiciliaria al CMBD (conjunto mínimo básico de datos) del CatSalut. Así, los asistentes han podido ver los ingresos, reingresos, cómo influyen la tipología de enfermedades, los perfiles demográficos, la segmentación por territorios ... Todo ello ha permitido ver claramente qué cifras se mueven en este campo y qué coste supone cada atención para el CatSalut, y de ahí extraer qué modelos de atención pueden mejorar la facturación y la propia atención sanitaria y social. Salvador afirmó que "tenemos unos perfiles de pacientes que se pueden traspasar de ingresos a hospitalización domiciliaria, obteniendo unos buenos resultados". La sesión ha finalizado con las preguntas y el debate entre ponentes y los profesionales que han asistido. La próxima sesión técnica del CSC será el próximo 28 de abril y tratará sobre la atención en salud a la población inmigrada.