Actualidad >

Noticias

Concentración en Barcelona del colectivo enfermero contra el decreto de prescripción enfermera

El próximo 7 de abril a las 10:30h ante la Catedral de Barcelona, ​​se iniciará la concentración del colectivo enfermero con la que se quiere informar a los ciudadanos de cómo afecta el Real Decreto 954/2015 -más conocido como decreto de prescripción enfermera- en la atención a los pacientes de los profesionales de enfermería. Varias comunidades autónomas ya han presentado recursos jurídicos contra esta polémica normativa, el Departamento de Salud también lo ha hecho, después de que se entregara un manifiesto al que estaban adheridas más de 50 entidades sanitarias y sociales de Cataluña, entre ellas el CSC.

A la jornada del 7 de abril, bajo el lema Cuidarte sin barreras, están llamados todos aquellos profesionales de enfermería y de la sanidad para que los enfermeros y enfermeras puedan continuar haciendo su trabajo con autonomía y el máximo amparo legal y así mantener y mejor la atención al ciudadano y el funcionamiento de los centros sanitarios. En las escaleras de la catedral se mostrarán los mensajes de las competencias que enfermería perderá si se lleva a cabo la normativa aprobada, luego todos juntos se dirigirán hacia la plaza Sant Jaume donde se hará un muro simbólico entre estos profesionales y los ciudadanos, un muro que establece el decreto.

Las recomendaciones del CSC

A principios de marzo, el CSC elaboró ​​una serie de recomendaciones para evitar el colapso en los centros sanitarios que podría provocar la aplicación del decreto, básicamente eran tres recomendaciones: en primer lugar, se pedía al Departamento de Salud que emitiera una instrucción o circular para que, mientras no se resuelvan los recursos contra el citado decreto, continuaran en vigor los protocolos y guías de práctica clínica asistencial de Cataluña que actualmente se utilizan en los centros; también que se aclarara que las responsabilidades civiles y patrimoniales de los profesionales de enfermería derivadas de sus actuaciones prescriptoras están totalmente cubiertas por las pólizas de seguros actuales; y, por último, se solicitaba que la instrucción recordara que la entrada en vigor de este Real Decreto no afecta en absoluto a las campañas de vacunación. 

En el caso de las vacunas, el CatSalut ha recordado que dos días después de estas recomendaciones del CSC, la Dirección General de Ordenación Profesional hizo pública una nota aclarando que el nuevo decreto no afectaba a los calendarios de vacunaciones. Posteriormente, el CatSalut también ha coincidido con el CSC en la cuestión de las guías y protocolos, afirmando que el nuevo decreto no supone que hayan perdido su vigencia y que, por tanto, deben continuar siendo aplicados. Del mismo modo, el CatSalut ha asegurado que la actividad de las enfermeras y enfermeros que prestan sus servicios profesionales dentro del ámbito organizativo de un centro sanitario de cobertura pública a cargo del CatSalut (y, por tanto, de acuerdo con los protocolos y guías que se hayan establecido en el centro correspondiente) está incluida dentro de la cobertura de la vigente póliza de seguro de responsabilidad civil.

Ahora es el momento de que los profesionales y ciudadanos también muestren su preocupación, para colaborar y para encontrar toda la información sobre la jornada del 7 de abril se puede visitar la web: www.prescripcioinfermera.cat