Actualidad >

Noticias

How does policy get under the skin? O cómo las políticas sociales afectan a la salud ?

El SEPPS ha participado en las jornadas organizadas por la Agencia de Salud Pública de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra Las políticas sociales afectan a la salud? Las condiciones de empleo, la austeridad y las políticas de igualdad como determinantes de las desigualdades de salud en Europa en el marco del proyecto europeo SOPHIE.

Irene Garcia Subirats y Victoria Porthé, investigadoras del SEPPS, han presentado los resultados del proyecto Acceso y calidad de la atención sanitaria de poblaciones vulnerables en España en el contexto de la crisis económica - MeisI I, financiado por el ISCIII - PI13 / 00261 , que tiene como objetivo analizar los cambios en el acceso a los servicios de salud a partir de las encuestas nacionales de salud así como desde la perspectiva del personal sanitario y la población inmigrante en el contexto de crisis económica.

Entre los resultados más relevantes, el análisis de los datos de dos encuestas nacionales de salud en España ( ENSE 2006 hasta 2011 /12 ) indican que en 2012 desaparece la inequidad en el acceso a la atención especializada entre autóctonos e inmigrantes . Sin embargo los inmigrantes siguen haciendo un menor uso. Este resultado es especialmente importante considerando que los datos son anteriores a la aplicación del RDL16 / 2012 que restringe el acceso a los servicios sanitarios, y por tanto se puede esperar que las barreras de acceso aumenten en la población afectada por el decreto. Estas barreras de acceso se pueden ver en los resultados del subestudio cualitativo , realizado con posterioridad al RDL 16/2012 . Los profesionales de salud señalan la "paradoja del sistema", es decir, persiste la percepción de fácil acceso a los servicios sanitarios , sin los últimos cambios en las condiciones de acceso han aumentado las dificultades en la continuidad asistencial y la capacidad de respuesta del sistema.

Las reflexiones finales de la jornada sobre cómo las políticas sociales afectan la salud señalaron que no existe un consenso sobre cómo las condiciones de empleo, de austeridad y políticas de equidad han impactado sobre la salud. Durante el debate se hizo énfasis en el hecho de que las medidas poblacionales utilizadas esconden y minimizan los efectos adversos que están sufriendo los grupos más vulnerables (como los inmigrantes ) donde el impacto de la crisis se agudiza y por tanto es necesario encontrar las estrategias metodológicas y políticas que permitan medir el " sufrimiento" , correspondientes a la realidad que se vive y que permitan traducirlo en evidencia.