Actualidad >

Noticias

El CatSalut participa en la reunión de las comisiones permanente y de gestión de salud del CSC

Ayer diferentes miembros del CatSalut acudieron a la reunión de las comisiones permanente y de gestión de salud del Consorcio de Salud y Social de Cataluña ( CSC ): el director del CatSalut , Josep Maria Padrosa; el subdirector, Francesc Brosa; el jefe de la División de Asesoría Jurídica, Rafael Gomariz; la directora del Área de Patrimonio e Inversiones, Eva Sanchez; y el Gerente de Compra y Evaluación de Servicios Asistenciales, Alex Guarga. Así, los asociados pudieron plantear al CatSalut diferentes temas que les preocupaban como la previsión de pagos, que el CatSalut vuelve a situar a los 90 días, una previsión que queda condicionada a la llegada del FLA Extraordinario desde el Estado. Otro tema que se trató es el calendario previsto para la firma de las cláusulas de concertación 2015.

El CatSalut también respondió sobre la fecha prevista para la aplicación del incremento de tarifas, apuntando que en el caso de sociosanitarios y salud mental el incremento pueda hacerse efectivo en la factura del mes de mayo ( pago a finales de agosto). En cuanto a los ámbitos de especializada y atención primaria, mientras no se firmen las nuevas cláusulas recogiendo el nuevo sistema de pago, no se podría hacer efectivo.

La puesta en marcha del nuevo sistema de pago se abordó a partir de las siguientes cuestiones, a las que el CatSalut dio su visión : la herramienta contractual prevista para el concepto "importes a reasignar" que garantiza el escenario presupuestario a centros, la operativización parte garantizada (4,5 %) de los objetivos parte variable ámbito especializada, la información en relación a la prueba piloto compra CEX especializada por parte de Atención Primaria y el calendario previsto para la definición del NSP a los ámbitos sociosanitario y Salud mental. Los diferentes miembros del CatSalut también explicaron qué consecuencias tiene y las recomendaciones a seguir ante la resolución que dejó sin efecto la Instrucción 05/2015 para la prestación de asistencia sanitaria privada en centros del SISCAT .

Ley de transparencia y pleno en el parlamento

Para finalizar, se aclararon algunas dificultades que prevé la aplicación de la Ley 19/2014 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Y la reunión se terminó con las diferentes valoraciones respecto al pleno parlamentario sobre la salud y las previsiones y resoluciones que se hicieron desde la cámara catalana.