Actualitat

Noticias

  1. El CSC, en una jornada de debate sobre desafíos y oportunidades en la financiación de las terapias génicas

    El CSC participó en la jornada de debate Desafíos y oportunidades en la financiación de Terapias Génicas, celebrada ayer a Madrid, donde se reunieron varios expertos del sector para debatir sobre los retos y las oportunidades que presenta la implementación de estas terapias avanzadas en el sistema sanitario. Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia y Medicamento del CSC, participó en la tabla de debate dedicada a los retos y soluciones para garantizar el acceso a estas terapias.

  2. Iniciamos un convenio de colaboración con ISGlobal

    El CSC i l'Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal) han firmado un convenio de colaboración para fortalecer la cooperación en los ámbitos del asesoramiento técnico, la formación y la investigación. El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años y se podrá prorrogar por cuatro años más. Esta alianza busca consolidar sinergias entre ambas instituciones para abordar retos sanitarios tanto a nivel local como global. El convenio establece la participación conjunta en proyectos de investigación e innovación en varias áreas y también en actividades de formación.

  3. Las implicaciones prácticas y éticas de la aplicación de la inteligencia artificial en salud, en la próxima Sesión Técnica

    El CSC acogerá, la próxima semana, la Sesión Técnica 'Implicaciones prácticas y éticas de la aplicación de la inteligencia artificial en salud', que se celebrará el próximo 10 de octubre, de 14 a 16 h, en la sede de la entidad. Toni Gilabert (CSC) moderará la sesión, que contará con las ponencias de Enrique Bernal-Delgado (Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud), Alberto Martín (Consorcio Sanitario del Maresme) y Begoña Roman (Universitat de Barcelona y Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña). Las inscripciones para asistir a la jornada de forma presencial están disponibles en este enlace y, para asistir en línea, hay que inscribirse aquí.

  4. Se amplía el plazo para conseguir el doble descuento en las inscripciones del II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria

    El plazo para disfrutar de un descuento en la hora de hacer las inscripciones para asistir en el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, que se celebrará en Sitges los días 21 y 22 de noviembre, se ha alargado hasta el 4 de octubre. Además, los asociados al CSC disponen de una rebaja extra hasta la fecha de cierre de inscripciones, el 10 de noviembre. Organizado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria y con la colaboración del CSC, el Congreso quiere ser un punto de referencia, con una mirada transversal y la participación de profesionales de todos los ámbitos de la gestión y los niveles asistenciales.

  5. Todo a punto para el 1r Congreso de Salud y Mundo Local

    El 1.º Congreso de Salud y Mundo Local tendrá lugar los próximos lunes y martes en el Museo de la Ciencia (Cosmocaixa). El acontecimiento, que será inaugurado por la consejera de Salud, Olga Pané, reunirá más de 600 alcaldes, regidores y otros representantes y profesionales del mundo local para debatir en torno al papel de los municipios en la mejora de la salud y el bienestar de la población. El congreso es fruto de un acuerdo de colaboración entre el CSC, la Diputación de Barcelona, la Diputación de Girona, la Diputación de Tarragona, el ACM y la FMC. Toda la información y el programa del congreso puede consultarse aquí.

  6. Participamos en la presentación del Manual de Farmacoeconomia para profesionales de la SNS

    El CSC participó, el pasado 18 de septiembre, en la jornada de presentación del Manual de Farmacoeconomia para profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), un documento en el cual el CSC ha contribuido redactando uno de los capítulos. El director del Área de Innovación y Partenariado del CSC y uno de los autores del manual, Antoni Gilabert, participó en esta jornada, organizada por la Fundación Weber y Chiesi a Madrid, como poniente en la mesa 'Las fronteras en la evaluación de los medicamentos en la SNS: cómo incorporar la innovación de forma eficiente y equitativa?'. El manual se puede consultar en este enlace.

  7. Abordamos los planes locales de salud en el último Encuentro de Salud Pública

    El CSC acogió, el pasado jueves, el Encuentro de Salud Pública 'De la planificación a la acción: contribuciones de los planes locales de salud', una jornada que abordó los trabajos en este ámbito que han llevado a cabo los ayuntamientos de Igualada, Sant Sadurní d'Anoia y Barberà del Vallès y la importancia de la colaboración entre planes de salud. A la sesión, participaron Sònia Chavero (Diputación de Barcelona), Neus Orriols (Ayuntamiento de Igualada), Sílvia Del Fresno (Sant Sadurní d'Anoia) y Mireia Campos (Barberà del Vallès).

  8. Hablamos de los planes locales de salud en el Encuentro de Salud Pública de mañana

    El CSC acogerá, mañana, un nuevo Encuentro de Salud Pública, titulada 'De la planificación a la acción: contribuciones de los planes locales de salud'. La jornada contará con las participaciones de Sònia Chavero (Diputación de Barcelona), quien también moderará la sesión; Neus Orriols (Ayuntamiento de Igualada); Sílvia Del Fresno (Ayuntamiento de Sant Sadurní d'Anoia), y Mireia Campos (Ayuntamiento de Barberà del Vallès). El formulario de inscripción para asistir a esta sesión de forma presencial está disponible aquí. Para seguirla en línea, hay que registrarse aquí.

  9. La consejera Pané inaugurará el 1r Congreso de Salud y Mundo Local

    La consejera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, intervendrá a la inauguración del 1r Congreso de Salud y Mundo Local, que se celebrará al Museo de la Ciencia de Barcelona (Cosmocaixa), entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre. En representación del Departamento de Derechos Sociales, el acto contará con la presencia de Marta Segura, directora general de la Autonomía Personal y la Discapacidad, que hará la conclusión. Los actos de apertura y cierre también contarán con la participación de representantes de las seis entidades organizadoras: Josep Mayoral (CSC), Lluïsa Moret (Diputación de Barcelona), Maria Puig (Diputació de Girona), Carme Ferrer (Diputació de Tarragona), Meritxell Budó (ACM) y David Bote (FMC).

  10. Nace el Green Team, un nuevo espacio del CSC para impulsar la sostenibilidad ambiental al sector sanitario y social

    El CSC ha acogido hoy la primera reunión del Green Team, un grupo creado con el objetivo de impulsar la sostenibilidad ambiental al sector salud y social y formato por representantes de entidades asociadas que son -o quieren ser- líderes en este ámbito. Esta primer encuentro ha servido para concretar el perfil de las personas que integrarán este equipo verde, consensuar las dinámicas de trabajo y definir objetivos en el ámbito de la gestión sostenible.