News
News
-
Hablamos del uso del método participativo a los servicios de salud en la última Sesión Técnica
El CSC acogió, el pasado jueves, la Sesión Técnica 'El uso del método participativo para codiseñar intervenciones con los profesionales a los servicios de salud: qué podemos aprender de la experiencia (EquityCancer-LA y Equity-LA II)?'. La jornada, que se enmarcó en el V Taller Internacional del proyecto EquityCancer-LA, contó con la participación de Íngrid Vargas y M. Luisa Vázquez (CSC), Pamela Eguiguren (Universidad de Chile), Amparo Mogollón (Universidad de Rosario de Colombia) y Ana Lucía Torres (Pontificia Universidad Católica del Ecuado). Maria Rubio-Varela (Parque Sanitario San Juan de Dios) moderó la sesión.
-
Acogemos el V Taller Internacional del proyecto EquityCancer-LA
El CSC acoge, durante esta semana, el V Taller Internacional del proyecto "Mejorando la equidad en el acceso al diagnóstico precoz del cáncer en diferentes sistemas de salud de América Latina" (EquityCancer-LA), organizado por el Servicio de Estudios. El acontecimiento cuenta con la asistencia de los equipos participantes de los países europeos (Dinamarca, Portugal y España) y de América Latina (Ecuador, Colombia y Chile), así como con académicos y profesionales de los servicios de salud. El objetivo del taller es debatir los resultados y planificar las siguientes etapas del proyecto.
-
El CSC propone un nuevo modelo de acción concertada social de los servicios municipales de atención a las personas
El CSC ha desarrollado un nuevo modelo de acción concertada social que tiene por objetivo promover la provisión de servicios sociales municipales por parte de entidades sin afán de lucro, garantizando que todos los recursos se destinen a la atención de las personas usuarias de estos servicios.
-
La Sesión Técnica de mañana tratará sobre el uso del método participativo a los servicios de salud
El CSC organiza la Sesión Técnica 'El uso del método participativo para codiseñar intervenciones con los profesionales a los servicios de salud: qué podemos aprender de la experiencia (EquityCancer-LA y Equity-LA II)?', que tendrá lugar mañana, de 14 a 16 h, en la sede de la entidad. La jornada, enmarcada en el V Taller Internacional del proyecto EquityCancer-LA, contará con la participación de Íngrid Vargas (CSC), M. Luisa Vázquez (CSC), Pamela Eguiguren (Universidad de Chile), Amparo Mogollón (Universidad de Rosario, de Colombia), Ana Lucía Torres (Pontificia Universidad Católica del Ecuador) y Maria Rubio-Varela (Parque Sanitario San Juan de Dios). Las inscripciones para asistir a la Sesión Técnica de forma presencial están disponibles en este enlace y, para asistir en línea, hay que inscribirse aquí.
-
Sant Jordi solidario al CSC!
El CSC ha celebrado hoy la fiesta de Sant Jordi con rosas y puntos de libro que, un año más, ha llevado Aura Fundació. Desde hace años, el Consorci colabora con esta entidad que trabaja para la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual.
-
Publicamos un artículo sobre la certificación BPS como estrategia de desarrollo profesional continuo de la farmacia hospitalaria
El CSC ha publicado el artículo La certificación Board of Pharmacy Specialties (BPS) como estrategia del desarrollo profesional continúo de la farmacia hospitalaria en la revista Farmacia Hospitalaria. Firmado por el director del Área de Farmacia y del Medicamento, Josep Maria Guiu, el artículo señala como la certificación Board of Pharmacy Specialties ha sido una herramienta clave por el desarrollo profesional continuo en la farmacia hospitalaria, destacando la experiencia y compromiso de los profesionales de la salud. Podéis acceder al artículo en este enlace.
-
El CSC, al Comité de Expertos para la Transformación y la Innovación Social
El CSC forma parte del Comité de Expertos para la Transformación y la Innovación Social (CETIS), impulsado por el Departamento de Derechos Sociales e inclusión. La directora ejecutiva del Área Social del Consorcio, Victòria Coll, es una de las expertas que integran este espacio de reflexión multidisciplinario y de asesoramiento, que establecerá los cimientos para una reforma integral del sistema de protección social y liderará su transformación.
-
El sector social pide en el Gobierno un suplemento de crédito para mejorar las condiciones laborales
El CSC, conjuntamente con ACES, ACRA, ACAD, CESOCAT, La Confederación, La Unión y Upimir, ha firmado un comunicado en el cual se pide en el Gobierno y a los grupos parlamentarios que aprueben un suplemento de crédito para mejorar las condiciones laborales del sector social. Estas entidades señalan que el incremento de tarifas del 5% propuesto por el ejecutivo es "totalmente insuficiente" y reclaman un pacto de país que proteja las personas de los colectivos más vulnerables. Podéis leer el comunicado en este enlace.
-
Participamos en la entrega de premios Avedis Donabedian a la Calidad
El CSC participó, el 9 de abril, en la entrega de premios Avedis Donabedian a la Calidad, donde dos entidades asociadas fueron reconocidas: el Hospital Clínico de Barcelona, con el premio 'Memoria de Responsabilidad Social', y Gestión de Servicios Sanitarios, con el premio 'Proyecto de Mejora de la Calidad en Atención Intermedia y Atención a la Dependencia'. Un año más, el CSC patrocinó el premio al Proyecto de Mejora de la Calidad de la Atención Integrada y el presidente de la entidad, Josep Mayoral, hizo entrega a la Consellería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
-
El CSC y el ICS impulsan la Coordinación de las Oficinas Técnicas de Innovación
El CSC y el ICS han iniciado un nuevo espacio de trabajo conjunto denominado COTIC (Coordinación de las Oficinas Técnicas de Innovación del ICS y el CSC). Esta iniciativa tiene como objetivo establecer sinergias y puntos de colaboración entre las respectivas oficinas técnicas de innovación de las dos instituciones. El grupo de trabajo ya ha celebrado dos reuniones, la última de las cuales tuvo lugar el 10 de abril, donde, por parte del ICS, participaron Francesc Iglesias, responsable de la Oficina de Apoyo a la Innovación y la Investigación - Dirección Gerencia, y Xavier Cos, miembro del equipo de la Oficina de Apoyo a la Innovación y la Investigación.