Actualitat
Noticias
-
El CSC se va de la red social X
El CSC ha dejado la red social X, a través de la cual ha estado difundiendo su actividad durante más de diez años. Consideramos que X se ha convertido en una plataforma que favorece la desinformación y promueve discursos contrarios a los valores democráticos, por lo que, la cuenta institucional ha quedado inactiva.
-
El CSC se va de la red social X
El CSC ha dejado la red social X, a través de la cual ha estado difundiendo su actividad durante más de diez años. Consideramos que X se ha convertido en una plataforma que favorece la desinformación y promueve discursos contrarios a los valores democráticos, por lo cual, la cuenta institucional ha quedado inactivo.
-
Más de 100 responsables de gestión de personas de entidades asociadas participan en la Sesión Plenaria de CAPSS
Más de 100 responsables de gestión de personas de entidades asociadas asistieron, el pasado viernes, a la Sesión Plenaria de CAPSS. Participaron Antonio Benavides (Inspector de Trabajo 1993 - 2019); Abigail Blanco y Alfredo Bayón (FJM Abogados); Ana Sedano (UCF - Unión Consorcio Formación); Pilar Rol (CSC); Anna González (Servicio Catalán de la Salud); Carles Pla (ICS); Isabel Arrieta (Consorcio Sanitario de Terrassa); Pau Gomar (Consorcio Mar Parc De Salut De Barcelona); Soledad López, Laia Galobardes, David Morillo y Gloria Muñoz (Consorcio Hospitalario de Vic (CHV)); Francesc Mateo y Lola Espigares (Badalona Servicios Asistenciales); Esther Sola (Consorcio Sanitario Integral) y Sergi Riau (Solutia Global Health Solutions).
-
Hablamos de salud comunitaria en el último Encuentro de Salud Pública
El CSC acogió, el pasado jueves, el primer Encuentro de Salud Pública del ciclo 2025: "Salud comunitaria: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?". En esta jornada, moderada por Maribel Pasarin (Agencia de Salud Pública de Barcelona), participaron Victoria Feijoo (CAMFiC e Instituto Catalán de la Salud), Jordina Capella (Agencia de Salud Pública de Cataluña) y Ferran Daban (ASPB).
-
El CSC acogerá el V Taller Internacional del proyecto EquityCancer-LA
El CSC acogerá, entre el 22 y el 28 de abril, el V Taller Internacional del proyecto "Mejorando la equidad en el acceso al diagnóstico precoz del cáncer en diferentes sistemas de salud de América Latina" (EquityCancer-LA), organizado por el Servicio de Estudios. El evento contará con la asistencia de los equipos participantes de los países europeos (Dinamarca, Portugal y España) y de América Latina (Ecuador, Colombia y Chile), con académicos y profesionales de los servicios de salud, con el objetivo de debatir los resultados y planificar las siguientes etapas.
-
Mañana, hablamos de salud comunitaria en el primer Encuentro de Salud Pública del ciclo 2025
El CSC organiza el Encuentro de Salud Pública "Salud comunitaria: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?" mañana, 3 de abril, de 14 a 16 h, en la sede de la entidad. En esta jornada, moderada por Maribel Pasarin (Agencia de Salud Pública de Barcelona), participarán Victoria Feijoo (CAMFiC e Instituto Catalán de la Salud), Jordina Capella (Agencia de Salud Pública de Cataluña) y Ferran Daban (Agencia de Salud Pública de Barcelona). Las inscripciones para asistir de forma presencial están disponibles en este enlace y, para asistir online, hay que inscribirse aquí.
-
#InfosCSC: Medicamentos peligrosos - Lista NIOSH y comparativa con la regulación europea
El CSC ha publicado una nueva #InfosCSC. Bajo el título 'Medicamentos peligrosos (segunda parte) - Lista NIOSH y comparativa con la regulación europea', la infografía explica qué es el NIOSH, el objetivo de esta lista, las principales novedades respecto a la versión anterior, los criterios de inclusión y el proceso de evaluación de un fármaco, entre otras cuestiones de interés. Puede consultar la infografía en este enlace.
-
Colaboramos con el Medicalforum-Hospitalforum, el acontecimiento sobre tecnología sanitaria y gestión hospitalaria
El CSC colabora con el Medicalforum-Hospitalforum, un acontecimiento sobre tecnología sanitaria y gestión hospitalaria que tendrá lugar en Barcelona los días 21 y 22 de abril de 2026. El Hotel Catalonia Barcelona Plaza acogerá esta feria, que quiere mostrar la vanguardia de la tecnología aplicada al ámbito de la salud para equipar hospitales, clínicas y cualquier centro de salud. Los asociados al CSC podrán visitarla con registro gratuito y disfrutarán de un descuento si quieren ser expositores o patrocinadores.
-
Colaboramos con el Medicalforum-Hospitalforum, el evento sobre tecología sanitaria y gestión hospitalaria
El CSC colabora con el Medicalforum-Hospitalforum, un evento sobre tecnología sanitaria y gestión hospitalaria que tendrá lugar en Barcelona los días 21 y 22 de abril de 2026. El Hotel Farrera Barcelona Plaza acogerá esta feria, que quiere mostrar la vanguardia de la tecnología aplicada al ámbito de la salud para equipar hospitales, clínicas y cualquier centro de salud. Los asociados al CSC podrán visitarla con registro gratuito y disfrutarán de un descuento si quieren ser expositores o patrocinadores.
-
La próxima Sesión Técnica tratará sobre el uso del método participativo en los servicios de salud
El CSC organiza la Sesión Técnica 'El uso del método participativo para codiseñar intervenciones con los profesionales en los servicios de salud: ¿qué podemos aprender de la experiencia (EquityCancer-LA y Equity-LA II)?', que tendrá lugar el jueves 24 de abril, de 14 a 16 h, en la sede de la entidad. La jornada contará con la participación de Íngrid Vargas (CSC), Mª Luisa Vázquez (CSC), Pamela Eguiguren (Universidad de Chile), Amparo Mogollón (Universidad del Rosario, de Colombia), Ana Lucía Torres (Pontificia Universidad Católica del Ecuador) y María Rubio-Varela (Parque Sanitario San Juan de Dios). Las inscripciones para asistir a la Sesión Técnica de forma presencial están disponibles en este enlace y, para asistir online, hay que inscribirse aquí.