Atualidade

Notícias

  1. Integración social y sanitaria será uno de los ejes del 1r Congreso de Salud y Mundo Local

    'Integración social y sanitaria' es uno de los seis ejes del Congreso de Salud y Mundo Local, que tendrá lugar los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre en Barcelona. Sobre esta temática hablará el especialista en Salud Comunitaria Rafael Bengoa, en su ponencia, y también será el eje de debate de la mesa redonda 'Experiencia avanzada de atención integrada social y sanitaria'. Esta mesa contará con Elisabeth Ortega (Consorci de Benestar Social del Ripollès), Ester Gavaldà (ICS), Claudi Camps (IAS)y Eva Cabanillas (Ayuntamiento del Prat de Llobregat), y será moderada por Albert Arévalo (Ayuntamiento de Montcada i Reixac). Podéis consultar toda la información sobre el acontecimiento a salutimonlocal.org.

  2. Envíanos tu propuesta para las Sesiones Técnicas 2025!

    El CSC ha abierto la convocatoria para recibir propuestas para el próximo ciclo de Sesiones Técnicas, que se iniciará el mes de enero de 2025. Estas sesiones, que este año han llegado a su 24.ª edición, abordan temas relacionados con el desarrollo de los sistemas de salud y de atención social, desde la perspectiva de las políticas y de la gestión de servicios. Podéis enviar vuestras propuestas indicando temáticas y posibles ponentes a inscripcions(ELIMINAR)@consorci.org hasta el 20 de septiembre.

  3. La evidencia sobre el impacto de los mecanismos de coordinación basados en las TIC es limitada: nueva revisión del SEPPS

    La revista Digital Health ha publicado el artículo Impact of coordination mechanisms based on information and communication technologies on cross-level clinical coordination: A scoping review, elaborado por el Servicio de Estudios (SEPPS) del CSC en el marco del proyecto COORDENA-Tics, que desarrolla con el Grupo de Evaluación de la Integración Asistencial (GAIA). El artículo muestra que los estudios existentes sobre la contribución de los mecanismos de coordinación basados en TIC a la mejora de la coordinación clínica entre la atención primaria y hospitalaria son muy limitados.

  4. Cuenta atrás para inscribirse en el 1.º Congreso de Salud y Mundo Local!

    Empieza la cuenta atrás para inscribirse en el 1.º Congreso de Salud y Mundo Local, que reunirá representantes de los gobiernos locales y profesionales del ámbito de la salud y social los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre al Museo de la Ciencia de Barcelona (Cosmocaixa). Recordáis que el aforo es limitado y que las inscripciones se tienen que hacer, mediante este enlace, antes del 2 de septiembre. Se puede consultar el programa y toda la información práctica sobre el acontecimiento a salutimonlocal.org.

  5. El director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, asesor de la Health Standards Organization

    Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, formará parte del grupo de expertos técnicos en la revisión y elaboración de los estándares de 'Medication Management' de la Health Standards Organization, una organización sin ánimo de lucro con sede en Ottawa (Canadá) que desarrolla normas de acreditación utilizadas en los centros sanitarios del país y reconocidas internacionalmente.

  6. Aprovecha los descuentos para asociados al CSC para asistir en el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria

    Las inscripciones para el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, que se celebrará en Sitges los días 21 y 22 de noviembre, se pueden hacer en el web del congreso hasta el 10 de noviembre y prevén un descuento de 125 euros para pertenecer a una entidad asociada al Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC), además de una rebaja extra si la inscripción se hace antes del 25 de septiembre. Organizado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria y con la colaboración del CSC, el Congreso quiere ser un punto de referencia, con una mirada transversal y la participación de profesionales de todos los ámbitos de la gestión y los niveles asistenciales.

    Organizado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria (SCGS) y con la colaboración del CSC, el congreso quiere acontecer un punto de referencia en la gestión sanitaria con una mirada transversal y la participación de profesionales de todos los ámbitos de la gestión y los niveles asistenciales.

    Seis ejes temáticos

    Este año, el congreso se estructurará en seis esos temáticos: la longitudinalitat, la atención primaria y la continuidad asistencial; la evaluación sanitaria basada en valor; el liderazgo de personas y el compromiso profesional; la digitalización de las organizaciones y la inteligencia artificial al servicio de la gestión; la renovación tecnológica y la sostenibilidad medioambiental, y la gobernanza del sistema y de las organizaciones sanitarias. Estos serán los contenidos sobre los cuales girarán las tablas de debate y la presentación de experiencias, con la novedad de unos simpòsiums satélite organizados por varios colaboradores. Todos estos actos contarán con una amplia representación de entidades asociadas al CSC.

    Hasta el 16 de julio hay tiempo para presentar a la plataforma del web una experiencia vinculada a alguno de los ejes temáticos. Un comité evaluador seleccionará seis para ser presentadas a la tabla de experiencias y la ganadora recibirá 1.000 euros.

    El CSC colaboró y participar activamente en la primera edición del congreso el noviembre de 2022, que reunió más de 850 personas también en Sitges. El director general, José Augusto García Navarro, intervino en una mesa sobre evaluación y contratación de servicios basados en el valor de la salud, en una edición inaugural marcada por la gestión sanitaria en Cataluña en la etapa postcovid.

    Toni Gilabert, director del Área de Innovación y Partenariado del CSC, forma parte del Comité Científico de un encuentro bienal que este año se dirige a un público más amplio, que incluye directivos, mandos asistenciales, profesionales clínicos interesados en el mundo de la gestión, gestores de los ámbitos de la investigación y del conocimiento, gestores y planificadores de servicios de la Administración y gestores de la industria farmacéutica y tecnológica.

  7. Organizamos una jornada sobre los Códigos de Conducta para el tratamiento de datos personales en el ámbito sanitario y social

    El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) acogerá, el 7 de octubre, una jornada sobre los Códigos de Conducta para el tratamiento de datos personales en el ámbito sanitario y social. Los Códigos de Conducta del CSC han sido aprobados por la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT), organismo competente y con capacidad sancionadora para el sector público en Cataluña.

  8. Últimos días para aprovechar el doble descuento en las inscripciones del II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria

    Las inscripciones para el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, que se celebrará en Sitges los días 21 y 22 de noviembre, prevén un descuento si se hacen antes del 25 de septiembre. Además, los asociados al CSC disponen de una rebaja extra hasta la fecha de cierre de inscripciones, el 10 de noviembre. Organizado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria y con la colaboración del CSC, el Congreso quiere ser un punto de referencia, con una mirada transversal y la participación de profesionales de todos los ámbitos de la gestión y los niveles asistenciales.

  9. #InfosCSC: Aplicación del Plan de Acción de la OMS (Global Patient Safety repuerto)

    El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) ha publicado una nueva #InfosCSC. Bajo el título Aplicación del Plan de Acción de la OMS (Global Patient Safety repuerto), la infografía explica la importancia del lavado de manos en la seguridad del paciente, los cuatro objetivos del Día Mundial de la Higiene de Manos y las medidas concretas para favorecer esta higiene. El material también incluye ejemplos concretos y conclusiones. Puedes consultar la infografía en este enlace.

  10. Despedida a Carmen Cabezas, referente de la Salud Pública

    La Dra. Carmen Cabezas, actual secretaria de Salud Pública de Cataluña, dejará su cargo el próximo 13 de agosto con motivo de su jubilación.