Actualitat

Noticias

  1. Participamos en una jornada de innovación en neoplasias hematológicas

    El CSC participó, el pasado lunes, en la 'Jornada de innovación en neoplasias hematológicas', celebrada en Barcelona y organizada por la Fundació Món Clínic Barcelona. La sesión, dirigida por los doctores Jordi Esteve, jefe de servicio de Hematología, y Aleix Prat, director del Institut del Càncer y Malalties de la Sang de l'Hospital Clínic de Barcelona, se centró en la gestión multidisciplinaria de la persona con leucemia linfocítica crónica (LLC). El director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, Josep Maria *Guiu, participó en la jornada con una ponencia sobre la financiación de la innovación.

  2. Amplia participación del CSC en el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria

    El II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, que tuvo lugar entre los pasados 21 y 22 de noviembre en Sitges, reunió cerca de mil asistentes y contó con una amplia participación de las entidades asociadas en las diferentes ponencias, debates y exposición de experiencias que tuvieron lugar. El equipo del CSC también estuvo presente con varias intervenciones, en forma de comunicaciones orales, participación en simposios y pósteres.

  3. El CSC aborda los retrasos en el diagnóstico del cáncer en la última Sesión Técnica del año

    El CSC acogió, el pasado jueves, la última Sesión Técnica del año, bajo el título 'Hay retrasos al diagnóstico del cáncer? Tiempo, costes y otras barreras en Cataluña y Latinoamérica'. participaron Josep Maria Borràs (Pla Director d'Oncologia de Catalunya) y los investigadores del EquityCancer-LA Pamela Eguiguren (Escuela de Salud Pública Salvador Allende de la Universidad de Chile), Andrés Peralta (Instituto de Salud Pública de la Universidad Católica de Ecuador), Ingrid Vargas (CSC) y María Rubio-Valera (Institut de Recerca Sant Joan de Déu - Parc Sanitari Sant Joan de Déu). Amparo Mogollón (Universidad del Rosario de Colombia) moderó la jornada. Podéis recuperar el video de la sesión en aquest enllaç.

  4. Abordamos los retrasos en el diagnóstico del cáncer en la Sesión Técnica de mañana, la última del año

    El CSC acogerá mañana la última Sesión Técnica del año, bajo el título 'Hay retrasos al diagnóstico del cáncer? Tiempo, costes y otras barreras en Cataluña y Latinoamérica'. participarán Josep Maria Borràs (Plan Director de Oncología de Cataluña) y las investigadoras de la EquityCancer-LA Pamela Eguiguren (Escuela de Salud Pública Salvador Allende de la Universidad de Chile), Andrés Peralta (Instituto de Salud Pública de la Universidad Católica de Ecuador), Ingrid Vargas (CSC) y María Rubio-Valera (Institut de Recerca Sant Joan de Déu - Parc Sanitari Sant Joan de Déu). Amparo Mogollón (Universidad del Rosario de Colombia) moderará la sesión. La sesión tendrá lugar en castellano. Las inscripciones para asistir de forma presencial están disponibles en aquest enllaç y, para asistir en línea, hay que inscribirse aquí.

  5. Cuenta atrás para la gala de Premios CSC Impulsa!

    El CosmoCaixa acogerá, el próximo 28 de noviembre a las 16 h, la ceremonia de entrega de los Premios CSC Impulsa 2024, unos galardones que buscan reconocer y promover la innovación en las organizaciones sanitarias y sociales. La gala, conducida por Ramon Pellicer, permitirá conocer los proyectos finalistas y votar en directo los ganadores de las ocho categorías, que serán premiados con una ayuda de 20.000 euros cada uno para continuar desarrollando su iniciativa. Además, contaremos con la participación de la consejera de Salud, Olga *Pané, quién hará la conclusión. Las últimas plazas para asistir a la gala están disponibles en aquest enllaç.

  6. El CSC participa en una jornada de concienciación del cáncer de pulmón

    El CSC participó, el pasado viernes, en la jornada 'Conciencia y compromiso: juntos frente al cáncer de pulmón', organizada por Roche en Barcelona, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se conmemoraba el 17 de noviembre. Durante la sesión, diferentes profesionales sanitarios y pacientes compartieron los retos para el abordaje actual y futuro del cáncer de pulmón. El director del Área de Farmacia y del medicamento del CSC, Josep Maria *Guiu, participó en la mesa redonda: 'Perspectiva de la gestión y planificación del sistema sanitario'.

  7. Presentamos dos comunicaciones en el congreso ISPOR Europe, celebrado en Barcelona

    El CSC ha participado en el congreso ISPOR Europe 2024 (Congreso europeo de la International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research), que se ha celebrado en Barcelona entre el 17 y el 20 de noviembre bajo la temática 'Generar evidencia para la salud y el bienestar'. El programa del acontecimiento, en el cual el Consorcio ha presentado dos comunicaciones en formado póster, se ha centrado en la importancia de la evidencia científica para comprender y mejorar la salud y el bienestar de las personas al ámbito global.

  8. Una delegación de iNexesCSC visita Lituania en el marco del proyecto 'Twinning'

    Una delegación formada por profesionales de entidades asociadas y adheridas a iNexesCSC ha viajado esta semana en Lituania en el marco del projecte 'Twinning', fruto de la colaboración del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) con el Hospital de la Universidad de Ciencias de la Salud de Lituania, Kauno Klinikos, y la aceleradora Health Tech. El proyecto tiene como objetivo potenciar las alianzas en el ámbito de la innovación en salud y se centra en áreas clave, como las terapias avanzadas, la inteligencia artificial y las estrategias de contratación pública orientadas a soluciones de salud digital.

  9. Las prohibiciones de contratar y el 'self-cleaning', primeras fichas de las nuevas #infoSACAC

    El Servei Agregat de Contractacions Administratives del Consorci (SACAC) ha publicado dos nuevas fichas informativas: 'Prohibicions de contractar' y 'Self-cleaning', que forman parte de la nueva colección de publicaciones #infoSACAC, pensada para facilitar la comprensión y la aplicación de la normativa y los procedimientos de contratación pública.

  10. Buscamos soluciones para mejorar la movilidad en el entorno sanitario en el próximo e-pitching

    El CSC organiza un nuevo e-pitching el miércoles 4 de diciembre, de 10 a 12 h y en formato en línea, que tratará sobre posibles soluciones para mejorar la movilidad en el entorno sanitario. En esta sesión, diferentes empresas presentarán soluciones innovadoras que facilitan una movilidad más sostenible. Los asociados que quieran participar en este e-pitching pueden hacer la inscripción en aquest enllaç.