Atualidade
Notícias
-
Hablamos de prevención y detección del maltrato a personas mayores con EIMA
Jordi Muñoz, presidente de EIMA (Asociación para la Investigación del Maltrato a las Personas mayores), abogado y portavoz del Movimiento para Parar el Maltrato a las Personas Grandes ha participado hoy en la Comisión de Gestión Social y Social del CSC por habla de la importancia de la sensibilización, la prevención y la detección en este ámbito.
-
Celebramos el 20.º cumpleaños de UCF
Unión Consorcio Formación (UCF) celebró el pasado jueves su 20.º cumpleaños, en un acto que tuvo lugar en la Sala Moragues del Mercado del Borne y que sirvió para conmemorar las dos décadas de esta entidad dedicada a la formación continuada y al acompañamiento de los profesionales del sector sanitario y social.
-
EL Área Social del CSC acompaña los entes locales en la diagnosis de los determinantes sociales en su municipio
EL Área Social del CSC ha elaborado la Guía para la diagnosis de los determinantes sociales en el ámbito municipal, un recurso práctico dirigido a los entes locales para identificar, analizar y actuar sobre los factores sociales que impactan en la salud y el bienestar de la población. La guía propone una metodología que permite en los ayuntamientos y consejos comarcales conocer cuáles son los determinantes sociales con más riesgo en su municipio y como intervenir de manera estratégica y coordinada.
-
Otorgadas las becas CSC 2025-26 y presentados los trabajos 2024-25
El CSC ha otorgado las becas 2025-2026, que tienen el objetivo de promover la formación en salud pública, a Sandra Galaviz, ingeniera biomédica, y Zulay Aquieta, nutricionista. Las estudiantes seleccionadas realizarán el Trabajo fin de máster bajo la supervisión del Servicio de Estudios (*SEPPS) del CSC, dentro de la línea de investigación de integración asistencial y acceso a la atención, en la cual Mireia Miralpeix y Yini Torres, beneficiarias de la convocatoria anterior, han finalizado recientemente sus trabajos.
-
Firmamos un convenio de colaboración con DINCAT
El CSC firmó, el pasado jueves, un convenio de colaboración con la Federación de entidades de la discapacidad intelectual y del desarrollo de Cataluña (DINCAT) con el objetivo de generar propuestas, promover medidas y sensibilizar los poderes públicos para el logro de soluciones materiales y mejoras sociales destinadas a las personas con discapacidad intelectual y a las entidad asociadas que los prestan servicios y apoyos.
-
#InfosCSC: Gestión de olas de calor en centros sanitarios
El CSC ha publicado una nueva #InfosCSC. Bajo el título Gestión de olas de calor en centros sanitarios, la infografía señala cuáles son los grupos vulnerables y a qué temperaturas deben estar sus habitaciones. También aborda la revisión de la medicación ante las altas temperaturas y las posibles complicaciones por calor extremo, y da una serie de recomendaciones. Puede consultar la infografía en este enlace.
-
Conocemos soluciones a los retos que plantea la iluminación en entornos sanitarios en el último e-pitching
El CSC ha celebrado, este miércoles, un nuevo e-pitching, "Luz con sentido: bienestar y eficiencia energética en el ámbito sanitario", con el objetivo de encontrar soluciones a los retos que plantea la iluminación en entornos sanitarios. La presentación del reto ha corrido a cargo de Jaume Vives (Banco de Sangre y Tejidos) y Andrea Padré (CICAT) ha hablado del Clúster de Iluminación de Cataluña. Esta sesión ha sido la primera del nuevo ciclo en colaboración con ACCIÓ, la agencia pública de la Generalidad de Cataluña, y sus 27 clústeres. El vídeo de la sesión está disponible en este enlace.
-
Se constituye la Comisión de Voluntariado en el ámbito de la salud del CSC
La Comisión Permanente del CSC aprobó ayer la creación de la Comisión de Voluntariado en el ámbito de la salud. Esta comisión nace como evolución del Grupo de Trabajo de Coordinadoras de Voluntariado, iniciado en el año 2021, con la voluntad de abrir la participación a todas las entidades de salud asociadas al Consorcio, consolidando así este espacio de participación.
-
Se constituye la Comisión de Voluntariado en el ámbito de la salud del CSC
La Comisión Permanente del CSC aprobó ayer la creación de la Comisión de Voluntariado en el ámbito de la salud. Esta comisión nace como una evolución del Grupo de Trabajo de Coordinadoras de Voluntariado, iniciado en el año 2021, con la voluntad de abrir la participación a todas las entidades de salud asociadas al Consorcio, consolidando así este espacio de participación.
-
Disponible el programa del 2º Congreso de Salud y Mundo Local!
Ya está disponible el programa del 2º Congreso de Salud y Mundo Local, que reunirá a representantes de los gobiernos locales y profesionales del ámbito de la salud y social los días 29 y 30 de septiembre en el Museo de la Ciencia de Barcelona (CosmoCaixa). La inauguración del acto correrá a cargo de la consejera de Salud, Olga Pané, y del presidente del CSC, Josep Mayoral. El Congreso de Salud y Mundo Local es una iniciativa conjunta del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), la Diputación de Barcelona, la Diputación de Girona, la Diputación de Tarragona, la Asociación Catalana de Municipios (ACM) y la Federación de Municipios de Cataluña (FMC). Las inscripciones para asistir al 2º Congreso de Salud y Mundo Local ya están disponibles en este enlace y permanecerán abiertas hasta el 5 de septiembre.