Actualitat

Noticias

  1. Conocemos soluciones para mejorar la atención domiciliaria en la último e-pitching

    El CSC acogió ayer un nuevo e-pitching, un encuentro virtual entre empresas con soluciones innovadoras y entidades asociadas. Esta vez, la sesión trató sobre qué soluciones puede aportar el mercado para mejorar la atención domiciliaria. La conferencia inaugural fue a cargo de Victòria Coll, directora del Área de Envejecimiento y Bienestar (eib) del Consorcio. El director del Área de Innovación y Partenariado del CSC, Antoni Gilabert, dio la bienvenida a la jornada, y el coordinador de proyectos de la misma área, Jordi Jordà, moderó la sesión. Podéis consultar el video de la e-pitching aquí.

  2. El próximo Encuentro de Salud Pública abordará como el arte puede contribuir a la salud

    El CSC acogerá, el jueves 7 de noviembre, de 14 a 16 h, el último Encuentro de Salud Pública del año, titulada 'Arte y salud: trabajando para mejorar el bienestar y la salud de las personas'. participarán Anna Bocio (Agencia de Salud Pública de Cataluña - ASPCAT), Sonia Blasco (Departamento de Cultura) y Rosa Puigpinós-Riera (Agencia de Salud Pública de Barcelona - ASPB). Nuria Calzada (ASPB) moderará la jornada. El formulario de inscripción para asistir a esta sesión de forma presencial está disponible aquí. Para seguirla en línea, hay que registrarse aquí.

  3. El CSC partipa en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

    El CSC ha participado en el 69.º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, celebrado a A Coruña entre los pasados 17 y 19 de octubre. La delegación del CSC estuvo formada por Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia y del Medicamento, Antoni Gilabert, director del Área de Innovación y Partenariado, y Araceli Moratalla, coordinadora de procedimientos del Servicio Agregado de Contrataciones Administrativas (SACAC).

  4. Organizamos el IV Encuentro de investigadores del EquityCancer-LA en Ecuador junto con la PUCE

    El IV Encuentro de Investigadores del proyecto "Millorant l'equitat en l'accés al diagnòstic precoç del càncer en diferents sistemes de salut d'Amèrica Llatina" (EquityCancer-LA), organizada conjuntamente por el Servei d'Estudis (SEPPS) del CSC y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), tuvo lugar en Quito (Ecuador) entre el 7 y el 11 de octubre. El acontecimiento contó con más de 35 participantes de los equipos investigadores de los seis países participantes y con profesionales sanitarios, gestores y expertos nacionales e internacionales involucrados en el proyecto.

  5. Una treintena de alumnos de la Universidad de Chile hacen una visita a diferentes centros sanitarios catalanes organizada por el CSC

    Una treintena de alumnos del Máster en Administración de Salud de la Universidad de Chile, organizado por el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) e instituciones públicas del sector salud en Cataluña, han participado en un ciclo de formaciones que tuvo lugar la pasada semana en diferentes entidades sanitarias de Barcelona. Organizada por el CSC, la visita empezó en la sede del Consorci y pasó por el CIS Cotxeres, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Hospital del Mar, el Banc de Sang i Teixits, el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y el Hospital Universitari de Bellvitge.

  6. Los contenidos del 1r Congreso de Salud y Mundo Local, pronto disponibles

    Te perdiste alguna sesión del 1.º Congreso de Salud y Mundo Local? Quieres volver a ver alguna de las intervenciones? Los contenidos del Congreso pronto estarán disponibles para todas aquellas personas que tenga interés a recuperar alguna de las conferencias, mesas redondas o talleres que se celebraron los pasados 30 de septiembre y 1 de octubre en el Cosmocaixa. Las grabaciones de las sesiones se difundirán mediante ediciones especiales del boletín Salud y Mundo Local y, más adelante, también se podrán consultar a la pàgina web. Para subscribiros al boletín, lo podéis hacer mediante este formulari.

  7. Seis asociados al CSC, premiados a los Best Spanish Hospitals Awards

    La 6.ª edición de los Premios BSH - Best Spanish Hospitales Awards, organizados por la consultora Higia Benchmarking y celebrados ayer a Madrid, premió seis centros asociados en el CSC: el Hospital de Mollet, el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, l'Hospital de Granollers, l'Hospital de Mataró, l'Hospital de Figueres y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Estos galardones son un reconocimiento a la excelencia hospitalaria a través de indicadores de eficiencia, adecuación y calidad asistencial.

  8. Últimos días para presentarse al Premio Lluís Martí, organizado con la colaboración del CSC

    El plazo para enviar candidaturas a las diferentes categorías del Premi Lluís Martí, que este año cuenta con la colaboración del CSC, finaliza el próximo lunes, 21 de octubre. Este premio, convocado por la Federació Catalana de Voluntariat Social (FCVS) y que lleva el nombre de su fundador, premiará programas de voluntariado con valor socioambiental centrados en la salud que responden a las amenazas de la salud global del planeta, el que se conoce cómo 'Una sola salut'. Las bases del Premi se pueden consultar en el web del FCVS y la inscripción se tiene que hacer a través d'aquest formulari.

  9. Éxito del seminario internacional sobre el diagnóstico precoz del cáncer en Ecuador, coorganizado por el CSC

    El seminario "Mejorando el acceso al diagnóstico del cáncer en Latinoamérica: experiencias del EquityCancer-LA en Chile, Colombia y Ecuador", organizado por el Servei d'Estudis (SEPPS) del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), tuvo lugar el pasado 9 de octubre en el Hospital Eugeni Espejo de Quito (Ecuador) con el objetivo de compartir los progresos y resultados preliminares del EquityCancer-LA. El ministro de Salud Pública de Ecuador, Antonio Naranjo, inauguró el seminario, que se puede consultar en este enllaç.

  10. Más de 150 proyectos se presentan a los premios CSC Impulsa

    Los Premios CSC Impulsa, que cerraron el periodo de presentación de candidaturas el pasado 30 de septiembre, han recibido 157 proyectos entre las ocho categorías disponibles. Estos galardones buscan detectar, reconocer e impulsar proyectos innovadores de estas entidades y, para hacerlo, los ganadores recibirán una aportación de 20.000 euros para el desarrollo del proyecto y acompañamiento por parte de la Oficina Técnica de Proyectos de Innovación del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC). Los proyectos ganadores se conocerán el próximo 28 de noviembre en el Cosmocaixa, en un acto para el cual pronto se abrirán inscripciones.