Actualitat
Noticias
-
Unos 60 profesionales de Argentina asisten al ciclo de formaciones sobre Medicamentos y gestión sanitaria organizado por el CSC
El CSC organizó, la pasada semana, un ciclo de formaciones sobre Medicamentos y gestión sanitaria al cual asistieron unos 60 profesionales del Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social de Argentina. El ciclo se dividió en cuatro jornadas, celebradas de lunes a jueves, que tuvieron lugar en diferentes espacios: el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Cosmocaixa y la sede del CSC. Participaron Enric Agustí, Lluís Segú, Manel del Castillo, Josep Maria Argimon, Francesc Moreu, Josep Maria Guiu y Antoni Gilabert. El director general del CSC, José Augusto García Navarro, dio la bienvenida al ciclo de sesiones.
-
Abordamos las implicaciones prácticas y éticas de aplicar la IA en el ámbito de la salud en la última Sesión Técnica
El CSC acogió, el pasado jueves, la Sesión Técnica 'Implicaciones prácticas y éticas de la aplicación de la inteligencia artificial en salud', donde se abordaron los potenciales beneficios y peligros de usar esta herramienta en el ámbito sanitario. Antoni Gilabert (CSC) moderó la sesión, que contó con las ponencias de Enrique Bernal-Delgado(Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud), Alberto Martín (Consorci Sanitari del Maresme) y Begoña Roman (Universitat de Barcelona i Comitè d'Ètica de Serveis Socials de Catalunya).
-
Conocemos el equipo de innovación del Consorci Sanitari de Terrassa
El Consorci Sanitari de Terrassa (CST) es una de las 35 entidades adheridas a iNexesCSC, el ecosistema de innovación del Consorci. En una de las visitas organizadas en el marco de este espacio de participación, hemos podido conocer parte de su equipo de innovación y algunos de los proyectos que tienen en marcha. Lo explican, en un video, Maman Carmona, jefe del Área de Investigación e innovación; Cristina Broceño, gestora de proyectos; Clara Romero, enfermera y metodòloga; Rafaela Ladero, responsable de la Oficina Técnica del Área de Investigación e innovación, y Ramon Roca, gestor de proyectos.
-
Hablamos de Compliance con los responsables de este ámbito a la Fundación de Gestión Sanitaria del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
El CSC acogió, el pasado 8 de octubre, una sesión de Compliance de la mano de Felip Carbajo y Olga Pozas, 'compliance officers' de la Fundación de Gestión Sanitaria del hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Durante la sesión, Carbajo y Pozas hablaron de diferentes aspectos, como la responsabilidad penal de las personas jurídicas y de qué tipos de delitos la generan, y el proceso de implantación de un programa de Compliance y sus elementos básicos.
-
Las implicaciones prácticas y éticas de la aplicación de la inteligencia artificial en salud, en la Sesión Técnica de mañana
El CSC acogerá, mañana, la Sesión Técnica 'Implicaciones prácticas y éticas de la aplicación de la inteligencia artificial en salud'. Toni Gilabert (CSC) moderará la sesión, que contará con las ponencias de Enrique Bernal-Delgado (Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud), Alberto Martín (Consorci Sanitari del Maresme) y Begoña Roman (Universitat de Barcelona i Comitè d'Ètica de Serveis Socials de Catalunya). Las inscripciones para asistir a la jornada de forma presencial están disponibles en aquest enllaç y, para asistir en línea, hay que inscribirse aquí.
-
Los medios de comunicación se hacen eco del 1r Congreso de Salud y Mundo Local
Diferentes medios de comunicación se han hecho eco del 1.º Congreso de Salud y Mundo Local, que se celebró los pasados 30 de septiembre y 1 de octubre en el Museo de la Ciencia Cosmocaixa. Entre ellos, las televisions i ràdios de La Xarxa y los diarios El Punt Avui, 20 minutos y Social.cat.
-
Ya está disponible la galería de imágenes del Congreso
Las fotografías del 1.º Congreso de Salud y Mundo Local ya están disponibles al web del acontecimiento. En una galeria d'imatges, se pueden visualizar y descargar las fotos de las conferencias, mesas redondas y talleres que tuvieron lugar en el Cosmocaixa durante las dos jornadas de Congreso, así como las de las diferentes intervenciones en el momento de inauguración y clausura del acto.
-
"Cerramos el 1r Congreso de Salud y Mundo Local. Abrimos una nueva etapa de trabajo conjunto."
Por Josep Mayoral, presidente del Consorci de Salut i Social de Catalunya Punto final en el 1r Congreso de Salud y Mundo Local. Ahora se abre el proceso de reflexión, de asea de los conceptos y las propuestas que compartimos en dos intensas jornadas.
-
Hablamos de protección de datos en el ámbito sanitario y social en una jornada sobre los Códigos de Conducta
El CSC acogió, el pasado lunes, una jornada sobre los Códigos de Conducta para el tratamiento de datos personales en el ámbito sanitario y social, elaborados por el CSC y aprobados por la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT). participaron Meritxell Borràs (APDCAT), Marc Sabaté (CSC), Roc Mas (Parque de Salud Mar y Laboratorio de Referencia de Cataluña), y Roger Civit (Tabla del Tercer Sector Social de Cataluña). El presidente del CSC, Josep Mayoral, dio la bienvenida a la sesión.
-
Buscamos soluciones para mejorar la atención domiciliaria en el próximo e-pitching
El CSC organiza un nuevo e-pitching el martes 22 de octubre, que tratará sobre la atención domiciliaria. Las jornadas e-pitching se enmarcan dentro de la plataforma #CoNNectaCSC y consisten en un encuentro virtual con un formato rápido y dinámico de empresas innovadoras con directores y jefes de servicios de entidades asociadas al CSC. Los asociados que quieran participar en esta sesión pueden hacer la inscripción en este enlace.