Atualidade

Notícias

  1. Conocemos los usos de la IA generativa en entornos hospitalarios en un ciclo de talleres en el CSC

    El CSC organizó, los pasados jueves y viernes, un taller sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) generativa en entornos hospitalarios. Esta doble sesión práctica, a cargo de Néstor Guerra, completó la jornada teórica sobre la misma temática que se impartió el pasado 1 de julio. El taller, que se dividió en dos sesiones por cuestiones de aforo, tuvo una duración de cuatro horas, durante las cuales los participantes exploraron diferentes aplicaciones de la IA.

  2. Alargamos el plazo para enviar propuestas para las Sesiones Técnicas 2025!

    El plazo para enviar propuestas para el próximo ciclo de Sesiones Técnicas del CSC, que se iniciará el mes de enero de 2025, se alarga hasta el próximo lunes, 14 de octubre. Estas sesiones, que este año han llegado a su 24.ª edición, abordan temas relacionados con el desarrollo de los sistemas de salud y de atención social, desde la perspectiva de las políticas y de la gestión de servicios. Podéis enviar vuestras propuestas indicando temáticas y posibles ponentes a inscripcions(ELIMINAR)@consorci.org.

  3. Asistimos en el congreso European Health Forum celebrado en Austria

    El CSC ha participado en el congreso European Health Forum, celebrado a Bad Hofgastein (Austria) entre el 24 y el 27 de septiembre, un acontecimiento que, este año, ha tratado los retos demográficos, digitales y políticos que enfrenta Europa. Concretamente, el coordinador de la oficina técnica de apoyo al Centro de Inteligencia Artificial en Medicamentos (CIAM), Enric Lizano, ha asistido, con una beca del mismo congreso, al Young Forum Gastein, una iniciativa para jóvenes del mundo sanitario que, en esta edición, ha reunido 61 miembros de 28 nacionalidades.

  4. Nos adherimos al WeMind Cluster para trabajar conjuntamente en la promoción de la autonomía personal

    El CSC se ha incorporado al WeMind Cluster, un centro de innovación para la mejora de la autonomía de las personas y referente internacional en el desarrollo de iniciativas colaborativas para trabajar esta autonomía en el campo de la salud mental, el envejecimiento y las neurociencias. La incorporación del Consorcio permitirá aportar un valor clave en la transformación y la innovación en salud mental, atención social y bienestar, reforzando la colaboración entre instituciones de salud, centros de investigación y entidades tecnológicas.

  5. Abierta la convocatoria del Premio Lluís Martí, con la colaboración del CSC

    Todo a punto para la décima edición del Premio Lluís Martí, que este año cuenta con la colaboración del CSC. Este premio, convocado por la Federació Catalana de Voluntariat Social (FCVS) y que lleva el nombre de su fundador, premiará programas de voluntariado con valor socioambiental centrados en la salud que responden a las amenazas de la salud global del planeta, el que se conoce como 'Una sola salud'. La participación en las diferentes categorías del Premio se cerrará el 21 de octubre.

  6. Hasta este viernes, doble descuento en las inscripciones del II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria

    El plazo para disfrutar de un descuento en la hora de hacer las inscripciones para asistir en el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, que se celebrará en Sitges los días 21 y 22 de noviembre, finaliza este viernes, 4 de octubre. Además, los asociados al CSC disponen de una rebaja extra hasta la fecha de cierre de inscripciones, el 10 de noviembre. Organizado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria y con la colaboración del CSC, el Congreso quiere ser un punto de referencia, con una mirada transversal y la participación de profesionales de todos los ámbitos de la gestión y los niveles asistenciales.

  7. Los nuevos retos asistenciales en salud mental han centrado la última sesión del ciclo de debates de #iNNovacióCSC

    El CSC ha acogido hoy una nueva sesión del ciclo de debates de #iNNovacióCSC, 'La salud mental: nuevos retos asistenciales por una atención integral', que se ha celebrado en la sede de la entidad con el objetivo de compartir, debatir y consensuar sobre la atención integral en salud mental, la influencia y el impacto de las diferentes innovaciones en esta materia, su sostenibilidad y qué aproximaciones se podrían generar como punto de partida para mejorar nuestro entorno. La jornada ha contado con la participación de Diego Palao (Consorcio Corporación Sanitaria Parque Taulí), Belén Gias (Benito Menni CASM Granollers), Esther Lobo (Badalona Servicios Asistenciales), Alfonso Ayestarán (Fundación Orienta), Pilar Garcia (Biogen) y Isolda Tresserras (Lundbeck).

  8. Los talleres, espacios de interacción en el 1r Congreso de Salud y Mundo Local

    El 1.º Congreso de Salud y Mundo Local, celebrado los pasados 30 de septiembre y el 1 de octubre, ofreció, de forma paralela a las séis mesas redondas, seis talleres a la Sala Tau del Museo de la Ciencia, un espacio más distendido, que facilitó la interacción entre ponientes y asistentes. Los talleres abordaron las siguientes temáticas: "Cómo será la población en 20-30 años?", "Profesionales y salud pública", "Salud, medio ambiente y planificación urbana. Experiencias del mundo local", "Responsabilidades municipales en salud pública?", "Protección de la Salud en el ámbito municipal" y "Protección de la Salud en el ámbito municipal y armonización de las inspecciones sanitarias: de los conocimientos a la digitalización de resultados".

  9. Viernes 4 de octubre, último día para enviar propuestas para las Sesiones Técnicas 2025!

    El plazo para enviar propuestas para el próximo ciclo de Sesiones Técnicas del CSC, que se iniciará el mes de enero de 2025, finaliza este viernes, 4 de octubre. Estas sesiones, que este año han llegado a su 24.ª edición, abordan temas relacionados con el desarrollo de los sistemas de salud y de atención social, desde la perspectiva de las políticas y de la gestión de servicios. Podéis enviar vuestras propuestas indicando temáticas y posibles ponentes a inscripcions(ELIMINAR)@consorci.org.

  10. Hablamos del Alzheimer con el Dr. Argimon, en una nueva sesión de los Jueves Innovadores

    El CSC organizó, el pasado jueves, una nueva sesión del ciclo Jueves Innovadores, en la cual participó, como poniente principal, el Dr. Josep Maria Argimon, quién fue secretario de Salud Pública del Departamento de Salud (2020-2021), consejero de Salud (2021-2022) y, actualmente, es director de infraestructuras del Barcelona Beta Brain Research Center. En su ponencia, el Dr. Argimon expuso cuál es el cambio de paradigma en el abordaje de la enfermedad del Alzheimer. Los Jueves Innovadores son una iniciativa organizada por el Área de innovación y Partenariado del CSC junto con InnoHealthAcademy y con la colaboración de Boheringer.