Atualidade

Notícias

  1. Participamos en una jornada de buenas prácticas de protección de datos en la administración

    El CSC participó, el pasado jueves, en la jornada 'Buenas prácticas de protección de datos en la administración', celebrada al salón de actos de la Ciudad Administrativa 9 de octubre de València. La directora del Área de Protección de Datos del CSC, Laura Busquet, presentó 'Código de conducta para el tratamiento de datos personales en el ámbito de la atención social' en la mesa 'Buenas prácticas en los servicios sociales'.

  2. Hablamos de nuevas fronteras terapéuticas en oncohematología en el último debate de #iNNovacióCSC

    El CSC ha celebrado hoy el debate de #iNNovacióCSC 'Nuevas fronteras terapéuticas en oncohematología: retos y oportunidades asistenciales', en el cual han participado Javier Briones (Hospital de la Santa Cruz y Santo Pablo), Álvaro Urbano-Ispizua (Clínico-IDIBAPS), Sandra Fontanals (ICO Hospitalet), Beatriz Bellosillo (Instituto de Investigación del Hospital de Mar), Christelle Marie Ferra Coll (Sociedad Catalana de Hematología y Hemoterapia), Olga Aso Ferreras (Hospital de la Santa Cruz y Santo Pablo), Eunice Blanco (Vall de Hebrón) y Gemma Puig (CatSalut), además de representantes de la industria farmacéutica.

  3. 06/06: Jornada 'Legionelosis: prevención, control y optimización del consumo de agua en el marco de la nueva normativa'

    El CSC organiza la jornada 'Legionelosis: prevención, control y optimización del consumo de agua en el marco de la nueva normativa' el viernes 6 de junio, de 10 a 12 h, en la sede de la entidad. participarán Carme Chacón (ASPCAT), Juanjo Pérez (Consorcio Corporación Sanitaria Parco Taulí), Albert Pérez (LD3 Servicios Sanidad Ambiental), Marta Oliveras (Salud Pública del Bages) y Anna Fuster (CSC). Para asistir a la jornada, hay que inscribirse aquí.

  4. El CSC participa en la jornada 'Estrategias y alianzas para optimizar la compra de medicamentos al sector público' del CatSalut

    El CSC participó ayer en la jornada 'Estrategias y alianzas para optimizar la compra de medicamentos al sector público', organizada desde el Área del Medicamento del Servicio Catalán de la Salud. La directora del Servicio Agregado de Contrataciones Administrativas del Consorcio (SACAC), Paula Hors, intervino en la mesa 'Reflexiones para avanzar en la optimización de la compra conjunta', donde habló sobre el sistema dinámico de adquisición y las técnicas de racionalización de la contratación.

  5. Nos despedimos de Josep Maria Padrosa

    El CSC despidió ayer Josep Maria Padrosa, quien dejará próximamente la Gerencia del Hospital de Olot y comarcal de la Garrotxa con motivo de su jubilación. Durante la reunión de la Comisión Permanente, órgano de gobierno del cual Padrosa ha formado parte durando cerca de una década, el presidente del CSC, Josep Mayoral, le trasladó el agradecimiento del Consorcio por su aportación a la institución y al sector.

  6. Relevo al frente del Área de Innovación y Partenariado del CSC

    Jordi Jordà, hasta ahora coordinador de la Oficina Técnica de Proyectos de innovación, será el nuevo director del Área de Innovación y Partenariado del CSC, en sustitución de Antoni Gilabert, quien ha iniciado un nuevo proyecto profesional en el Hospital de Mar.

  7. Organizamos la jornada 'Soluciones de gestión de viviendas con servicios para personas mayores'

    El CSC organiza la jornada 'Soluciones de gestión de viviendas con servicios para personas mayores' el viernes 13 de junio, de 9 a 15 h, en el espacio Francesca Bonnemaison. participarán Jordi Ferrer (Consorcio Sociosanitario de Igualada), Sergi Estrella (FIBS), Soledad Sanoja (FIBS​), Maider Azurmendi (Matia Instituto), Ricard Ros, Victòria Coll (CSC), y Lidia Guillén (Generalitat de Catalunya). La bienvenida de la jornada irá a cargo de Alba Barnusell (Diputación de Barcelona), y Josep Mayoral (CSC) hará la clausura.

  8. Participamos en la jornada 'Retos de la sanidad catalana a la presente legislatura'

    El CSC participó, el pasado 9 de mayo, en la jornada 'Retos de la sanidad catalana a la presente legislatura', organizada por la Comisión de Atención a las Personas, Salud y Social de Fomento del Trabajo Nacional y Boehringer Ingelheim. La jornada contó con la participación de la consejera de Salud, Olga Pané, quién fue la encargada de inaugurar la sesión. Por parte del CSC, asistió Josep Maria Guiu, director de Farmacia y del Medicamento de la entidad, quien participó en la mesa 'Retos en investigación e innovación'.

  9. #InfosCSC: Retos y oportunidades en la era de las terapias avanzadas en España

    El CSC ha publicado una nueva #InfosCSC. Bajo el título 'Retos y oportunidades en la era de las terapias avanzadas en España', la infografía resume el documento Retos y oportunidades en la era de las terapias avanzadas en España, con propuestas clave para garantizar el acceso, la innovación y la sostenibilidad de estas innovaciones terapéuticas. Podéis consultar la infografía en este enlace.

  10. El Ayuntamiento de Castelldefels, nuevo asociado al CSC!

    El CSC cuenta con un nuevo asociado: el Ayuntamiento de Castelldefels, un municipio de 68.327 habitantes situado en la comarca del Baix Llobregat (Barcelona). Desde el CSC, celebramos esta nueva incorporación y deseamos que sea el inicio de una provechosa relación, que nos permita trabajar conjuntamente para mejorar la salud y el bienestar de los castelldefelencs y castelldefelenques.