Atualidade
Notícias
-
El CSC propone varias acciones para abordar la falta de profesionales sanitarios en el territorio
Durante la Cumbre de Profesionales celebrada hoy, el CSC y su patronal CAPSS han recordado que hace meses que desde esta organización se está trabajando para ver la situación real y que próximamente se contará ya con los resultados de una encuesta que dibujarán un primer escenario. También se ha considerado necesario revisar y rediseñar los puestos de trabajo del sector para adaptarlos a los nuevos roles y modelos que requiere el contexto actual, a la vez que hay que hacerlos más atractivos para atraer y favorecer la retención de los profesionales. Además, el CSC entiende que hay que repensar e integrar los modelos de desarrollo profesional, incluyendo cuestiones como la acreditación, la carrera profesional y la retribución
-
Cerradas las inscripciones para la jornada sobre el modelo de atención a las personas con necesidades complejas
El aforo para la sesión del jueves 27 de septiembre se ha completado, pero se podrá seguir la información del evento a través del perfil de Twitter del CSC. En esta jornada, el CSC propondrá un modelo de intervención territorial para el abordaje de las personas con necesidades complejas
-
El CSC intervendrá en la Cumbre de Salud para abordar la necesidad de profesionales en los nuevos modelos de atención
El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) participará en esta Cumbre que ha convocado la consejera de Salud y que buscará respuestas en torno a la necesidad de profesionales en los nuevos modelos de atención, un aspecto en el que el CSC ya está trabajando desde hace meses
-
El CSC, en el IX Taller Internacional del proyecto Equity-LA II de México
Más de un centenar de profesionales acudieron al seminario que se realizó en el marco de este proyecto coordinado por el Servicio de Estudios del CSC
-
Todavía quedan plazas para la jornada sobre el modelo de atención a las personas con necesidades complejas
La sesión es de inscripción gratuita y en ella el CSC propondrá un modelo de intervención territorial para el abordaje de las personas con necesidades complejas. Puedes consultar el programa de la jornada íntegro aquí
-
Josep Maria Guiu, nuevo vicepresidente de la sección de farmacia hospitalaria para Europa de la FIP
El jefe de planificación y coordinación farmacoterapéutica del Área de Farmacia y del Medicamento del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha sido nombrado como miembro del comité ejecutivo de la Sección de Farmacia Hospitalaria (Hospital Pharmacy Section) de la Federación internacional Farmacéutica (FIP), ocupando la vicepresidencia para Europa (VP Euro) de la sección
-
Participa en la construcción de las nuevas sesiones técnicas del CSC
Ya se pueden proponer temas y ponentes para tratar en las siguientes sesiones técnicas del CSC, que se realizarán en 2019. Sólo hay que enviar un correo electrónico a inscripcions(ELIMINAR)@consorci.org con el tema, los datos del ponente/s y la forma de contacto; la fecha límite para enviar las propuestas es el próximo 1 de octubre
-
Las enfermedades crónicas centrarán un nuevo debate sobre la gestión pública de los medicamentos innovadores
El próximo 3 de octubre se celebrará una nueva sesión del ciclo #farmaCSC con un debate con expertos sobre el acceso a los tratamientos, la gestión clínica y la financiación como instrumentos para la sostenibilidad del sistema y los resultados en salud de los medicamentos, en este caso con respecto a las enfermedades crónicas. Además, los asistentes podrán escuchar la conferencia de Corinne Zara, gerente de Acción Territorial del Medicamento del CatSalut, sobre el estado de situación de los tratamientos para enfermedades crónicas, y se presentarán las principales innovaciones farmacológicas para estas enfermedades
-
Vuelven las "Sesiones de Salud Pública CSC"
Las bio-resistencias desde la perspectiva global de salud será el tema principal de la próxima Sesión de Salud Pública del CSC, que se celebrará el 20 de septiembre de 14 a 16 horas en la sede de la entidad en Barcelona. La sesión, gratuita pero que requiere la inscripción, estará moderada por Carme Chacón, subdirectora general de Seguridad Alimentaria y Protección de la Salud de la Agencia de Salud Pública de Cataluña
-
El CSC imparte formación y participa en el diseño del modelo de atención en red en Perú
La experiencia y conocimiento en gestión sanitaria del CSC le convierten en un referente para muchos países de Latinoamérica que confían en la entidad catalana para desarrollar sus sistemas y models de atención sanitaria