Atualidade

Notícias

  1. Protección de datos y aplicaciones de mensajería instantánea: cómo se pueden utilizar en centros sanitarios y sociosanitarios?

    Cualquiera de las aplicaciones de mensajería instantánea puede emplearse para comunicarse con los pacientes o usuarios y también puede ser utilizada a nivel interno para comunicarse con los trabajadores o como canal de comunicación entre el personal, pero hay que tener en cuenta algunos criterios

  2. El nuevo decreto en normativa de protección de datos aplica las sanciones europeas en España

    Hoy entra en vigor el decreto-ley 5/2018 aprobado el pasado viernes de forma urgente por el Consejo de Ministros del Gobierno, el decreto afecta básicamente a las sanciones y amplía el período para adaptarse a la nueva normativa en protección de datos hasta 2022 en cuanto a la validez de los contratos firmados antes del 25 de mayo

  3. Recupera las presentaciones y vídeos de las jornadas del CSC

    Finaliza el curso 2017-2018 y es un buen momento para recordar que están accesibles las presentaciones de las diferentes jornadas que ha realizado el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) a través de su perfil de SlideShare, además se pueden encontrar las presentaciones concretas de las sesiones técnicas y las sesiones de salud pública en esta web. Y, incluso, se pueden recuperar los vídeos de los eventos que se han retransmitido en directo mediante Periscope.

  4. El director del CatSalut se reúne con los asociados al CSC

    El recientemente nombrado director del Servicio Catalán de la Salud, Adrià Comella, ha asistido a la Comisión Permanente y de Gestión Salud del CSC, donde la entidad le ha mostrado los principales retos y temas a abordar, y los gerentes de las entidades asociadas han podido transmitir sus inquietudes y sugerencias

  5. Externalizar el Delegado de Protección de Datos ofrece garantías e independencia para el cumplimiento de la nueva normativa

    El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) obliga a los hospitales a contar con un Delegado de Protección de Datos y contempla que éste sea externo para que cuente con la experiencia y la independencia necesarias

  6. El CSC organiza un taller sobre compra pública de innovación

    La sesión ha contado con las intervenciones de Paula Hors, jefa del Servicio de Contrataciones Administrativas del CSC, Toni Gilabert, director del área de farmacia y medicamento, y Borja Smith, socio director de Sanidad, Industria Farmacéutica y Biotecnología de la consultora SILO (Science & Innovation Link Office). En el taller se han definido los conceptos de la compra pública de innovación y se han presentado los diferentes modelos de organización de la innovación, así como varios ejemplos.

  7. El SEPPS colabora con un capítulo del manual de epidemiología y salud pública

    La nueva edición del Manual de Epidemiología y Salud Pública para Grados en Ciencias de la salud incluye un capítulo sobre inmigración y salud que han elaborado M. Luisa Vázquez y Victoria Porthé del Servicio de Estudios del CSC, junto con Elena Ronda de la Universidad de Alicante

  8. La tercera sesión del ciclo Gestión pública de los medicamentos innovadores aborda las enfermedades autoinmunes

    Este jueves, 12 de julio, se ha celebrado la sesión del Ciclo de debates CSC centrada en las enfermedades autoinmunes, que ha contado con una conferencia inaugural, la presentación de las principales innovaciones farmacológicas y un debate clínico-gestor sobre nuevos tratamientos, compra innovadora y resultados en salud

  9. El CSC da a conocer las novedades de la ley de contratación del sector público y la nueva estrategia de la central de compras

    En una sesión realizada ayer para los profesionales de los departamentos económico-financieros de las entidades asociadas al CSC, se conocieron ampliamente los detalles de la Ley 9/2017 de contratos del sector público que más afectan al ámbito económico y se presentó un innovador modelo de compra por parte del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC