Atualidade
Notícias
-
Organizamos un taller sobre atención integral e innovadora de la persona con depresión
El CSC organiza un taller sobre atención integral e innovadora de la persona con depresión el jueves 5 de diciembre, de 9 a 14 h, en la sede del CSC. En la sesión, se presentará el informe ad hoc para este taller sobre el estado del conocimiento sobre la atención en personas con depresión con una visión innovadora. Seguidamente, habrá un debate con el Dr. Diego Palao (Parc Taulí), el Dr. Eduard Vieta(Hospital Clínic), el Dr. Narcís Cardoner (Hospital Sant Pau), el Dr. Antoni Serrano (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), el Dr. Enric Aragonès (ICS), el Dr. Francesc Xavier Arrufat (Institut Pere Mata i ClústerWeMind), y representantes de los pacientes. Finalmente, tendrá lugar una discusión grupal. Para asistir al taller hay que inscribirse aquí.
-
Participamos en el proyecto europeo Radar de innovación en detección rápida de resistencias a antibióticos
El Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar y el Laboratori de Referència de Catalunya (LRC), integrado en la red dibi, junto con el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) se han incorporado a un proyecto europeo enfocado a la detección rápida de resistencias antimicrobianas con el objetivo de mejorar el control de las infecciones nosocomiales.
-
El II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria contará con una amplia participación del CSC
Además de una amplia participación de las entidades asociadas al CSC, el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, que tendrá lugar los próximos 21 y 22 de noviembre en Sitges, contará con varias intervenciones de profesionales del CSC, que serán ponentes en mesas redondas, realizarán comunicaciones orales o presentarán pósteres.
-
El presidente del CAIROS nos presenta las primeras propuestas para la reforma del sistema de salud
Manel del Castillo, director gerente del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, explicó ayer a la Comisión de Gestión Salud del CSC como están avanzando los trabajos para la reforma del sistema de salud en el marco del CAIROS, comité que preside desde su constitución, el pasado mas de septiembre. El *CAIROS está integrado al Departamento de Salud y lo componen onze experts que ya han empezado a definir acciones prioritarias alrededor de tres grandes objetivos: servicios más preventivos, integrados y equitativos para las personas; el apoyo y la cura de los profesionales, y la mejora de la gestión de las organizaciones.
-
Encuentro con la Fundación Familia y Bienestar Social
El presidente del CSC, Josep Mayoral, y el director general, José Augusto García Navarro, visitaron ayer la Fundación Familia y Bienestar Social, donde pudieron conocer el proyecto Adela Barquín, de viviendas de alquiler social con acompañamiento en el envejecimiento, y hablar sobre experiencias y retos de las personas grandes en el ámbito residencial.
-
Josep Maria Guiu, nuevo miembro de la Junta Directiva del Board of Pharmacy Specialties
El director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, Josep Maria Guiu, ha sido nombrado miembro del Board of Directores de la Board of Pharmacy Specialties (BPS), con sede en Washington DC, Estados Unidos. La BPS es la agencia más importante de certificación de especializaciones farmacéuticas en el ámbito internacional, con más de 60.000 farmacéuticos certificados.
-
Participamos en un encuentro de expertos sobre estrategias sanitarias oncológicas
El CSC participó, ayer, en el encuentro de expertos 'Estrategias Sanitarias Oncológicas: Presente y Futuro', organizada por el medio New Medical Economics. El director del Área de Innovación y Partenariado del CSC, Antoni Gilabert, intervino con la ponencia 'Acceso temprano y gestión de la innovación', donde explicó por qué, como y cuando garantizar este acceso precoz de las nuevas tecnologías, como los medicamentos, al sistema sanitario.
-
Conocemos el sincrotrón ALBA en la última sesión de los Jueves Innovadores
El CSC organizó, el pasado jueves, una nueva sesión de los Jueves Innovadores, esta vez, con Caterina Biscari, directora del sincrotrón ALBA. Biscari explicó qué es esta macroestructura, qué funciones tiene y qué aplicaciones podría tener en el campo de la salud. Una vez finalizada la exposición, se generó un espacio de coloquio con los asistentes para resolver dudas y compartir las posibles aplicaciones de este proyecto.
-
Abiertas las inscripciones para asistir a la ceremonia de entrega de los Premios CSC Impulsa
La ceremonia de entrega de los Premios CSC Impulsa, impulsados por el CSC, tendrá lugar el 28 de noviembre, de 16 a 19 h, al Museo de la Ciencia Cosmocaixa. Estas ayudas a la innovación buscan detectar, reconocer e impulsar proyectos innovadores de las entidades sanitarias y sociales que prestan servicios públicos en Cataluña y, para hacerlo, los ganadores recibirán una aportación de 20.000 euros para el desarrollo del proyecto y acompañamiento por parte de la Oficina Técnica de Proyectos de Innovación del CSC. Durante el acto, conducido por Ramon Pellicer, se darán a conocer los finalistas de cada una de las ocho categorías y los miembros del jurado y del público votarán para escoger los ganadores (uno por categoría). La inauguración del acto irá a cargo del presidente del CSC, Josep Mayoral, y la consejera de Salud, Olga Pané, hará la conclusión. Por asistir a la ceremonia, hay que inscribirse en este enlace.
-
La UOC ofrece una serie de nuevos descuentos en formación para los asociados al CSC
Los asociados al CSC pueden disfrutar de importantes descuentos para matricularse a los grados, másteres, posgrados y cursos de idiomas de la UOC, fruto del convenio entre ambas entidades. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto (ELIMINAR)con el Área Asociativa para informarse de los trámites a seguir.