News

News

  1. Buscamos fórmulas para mejorar el servicio de farmacia hospitalaria en un nuevo e-pitching

    El CSC organiza, el martes 18 de junio, un e-pitching sobre la mejora del servicio de farmacia hospitalaria. Dinamizadas desde la Plataforma CoNNectaCSC, las jornadas e-pitching son encuentros virtuales entre empresas con soluciones innovadoras y directores y jefes de servicios de las entidades asociadas al CSC. Los asociados que quieran asistir como oyentes y ver qué soluciones propone el mercado, pueden registrarse aquí.

  2. Se abren las inscripciones del II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria

    Ya se han abierto las inscripciones para el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, que se celebrará en Sitges los días 21 y 22 de noviembre. Organizado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, quiere acontecer un punto de referencia en este ámbito con una mirada transversal y la participación de profesionales de todos los ámbitos de la gestión y los niveles asistenciales. Toni Gilabert, director del Área de Innovación y Partenariado del CSC, forma parte del Comité Científico del acontecimiento. Las inscripciones prevén una cuota reducida hasta el 25 de septiembre.

  3. Presentamos conjuntamente con l'Hospital Clínic la primera guía internacional del abordaje integral de la obesidad y las enfermedades asociadas

    La experiencia del paciente, una gestión integral y la formación de los profesionales son los factores esenciales para crear un ecosistema eficaz en la atención a la obesidad y las enfermedades asociadas. Así se desprende de un estudio conjunto del CSC y l' Hospital Clínic Barcelona, que señala la educación terapéutica y la entrevista motivacional como principales estrategias para mejorar el tratamiento de esta enfermedad crónica que aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, cáncer o diabetes.

  4. Analizamos la actualización del informe sobre necesidades de médicos especialistas en España

    El Ministerio de Sanidad ha presentado una revisión del último informe sobre oferta y demanda de médicos especialistas 2021-2035, que se publicó en enero de 2022 con información referida a 2021. Esta actualización incorpora cambios relevantes en la información de base para el modelo en estos dos años (2021 a 2023). El informe está disponible en este enlace.

  5. Últimos días para inscribirse a la presentación del informe del CES sobre el presente y futuro del sistema sanitario español

    El economista Antón Costas, catedrático de Política Económica de la Universitat de Barcelona y presidente del Consejo Económico y Social (CES), nos presentará, el próximo 10 de junio, el estudio El sistema sanitario: situación actual y perspectivas para el futuro. El acto se celebrará finalmente al Parc Sanitari Pere Virgili y las inscripciones para asistir todavía están disponibles aquí.

  6. Participamos en diferentes actas en el ámbito de la innovación farmacéutica

    EL Área de Innovación y Partenariado del CSC ha participado recientemente en tres acontecimientos relacionados con el ámbito de la innovación farmacéutica: una tabla de debate sobre las perspectivas de futuro para los farmacéuticos de atención primaria a Girona; una Jornada sobre Humanización vs Tecnología en Menorca y una mesa redonda sobre propuestas innovadoras para el seguimiento y la evaluación de resultados en salud a Madrid.

  7. Participamos en la 2ª Jornada CoMBxCLIMA del Colegio de Médicos de Barcelona

    El CSC participó el pasado jueves en la 2ª Jornada CoMBxCLIMA, una sesión participativa sobre el impacto del sector sanitario en la crisis climática organizada por el grupo de Acción Climática y Salud Planetaria del Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB). La responsable del Área de Sostenibilidad del CSC, Marta Moles, intervino a una mesa sobre acción climática, estrategias de mitigación o adaptación al cambio climático en centros sanitarios.

  8. Presentamos aportaciones al proyecto de ley de Gestión Pública e integridad del Sistema de Salud

    El CSC ha pedido al Ministerio de Sanidad que el proyecto de ley de Gestión Pública e integridad del Sistema de Salud respete el modelo sanitario catalán, que se caracteriza por la diversidad de entidades proveedoras que, durante años, han contribuido a la accesibilidad y la calidad de la atención al sistema público de salud. El CSC considera, también, que el texto puede suponer una injerencia a las competencias en materia de sanidad de las comunidades autónomas y, especialmente, en el artículo 162 del Estatuto de Autonomía de Cataluña.

  9. Convocamos la segunda edición de las ayudas a la innovación Premios CSC Impulsa

    El CSC ha abierto la convocatoria de la segunda edición de las ayudas a la innovación Premios CSC Impulsa, que buscan detectar, reconocer e impulsar proyectos innovadores de las entidades sanitarias y sociales que prestan servicios públicos en Cataluña. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 31 de julio y el nombre de las entidades ganadoras se conocerá el próximo 28 de noviembre, en una ceremonia que tendrá lugar en el Cosmocaixa de Barcelona. Los galardones CSC Impulsa suponen, para los centros, un apoyo económico de 20.000 euros para el desarrollo de sus proyectos. Las candidaturas se pueden presentar a través de un formulario en línea disponible aquí. Las bases de la convocatoria se pueden consultar aquí.

  10. Abordamos qué puede aportar la metodología 'Agile' a las organizaciones en la última sesión Creatalent de CAPSS

    El CSC acogió, el pasado viernes, la sesión inaugural del ciclo Creatalent de este año, organizado desde la patronal CAPSS, que trató sobre 'Que puede aportar la agilidad a nuestras organizaciones'. En la sesión participaron Víctor Fairén y Pilar Balcells (SmartWay), Maribel Álvarez (gestión de personas y transformación cultural), Carmen Andreu (SSIBE), Clara Pladevall (CHV), Marc Sales (Essentia Health Management) y Edu Soler (I3PT). Mònica Buqueras (Hospital General de Granollers), Johanna Cáceres (Consorcio Sanitario del Maresme) y Pilar Rol (CAPSS) coordinaron la jornada.

Latest news