News
News
-
Mañana, hablamos de la nueva ley del ELA en la primera Sesión Técnica del 2025
El CSC acogerá mañana la primera Sesión Técnica del 2025, año en que se celebra el 25.º Cumpleaños de este ciclo de jornadas. Bajo el título 'Que aporta la nueva ley del ELA? El punto de vista jurídico, de los profesionales, de los enfermos y de los cuidadores', esta sesión inaugural contará con la participación de Francesc José María (Comissió de Garantia i Avaluació de Catalunya) y Miguel Ángel Rubio (Hospital del Mar), así como de Siscu Morell y Joana Bono, los cuales aportarán la visión de los pacientes y de las personas cuidadoras, respectivamente. Las inscripciones para asistir a la Sesión Técnica de forma presencial están disponibles en aquest enllaç y, para asistir en línea, hay que inscribirse aquí.
-
Presentamos un informe que propone potenciales soluciones para mejorar el abordaje de la depresión y de la prevención del suicidio
El CSC i l'Hospital Universitari Parc Taulí han presentado hoy, en el marc d'un taller organitzat pel Consorci, el informe Retos y actualización en el abordaje de la depresión, un documento que identifica los principales desafíos para el abordaje integral y efectivo de la depresión y de la complicación más grave de esta enfermedad mental, el suicidio. El informe indica que existe una carencia de detección y de adecuación diagnóstica que limita o retrasa las intervenciones terapéuticas y el apoyo efectivo basados en la evidencia científica que se brinda a los pacientes. En este sentido, el documento refleja que en los aspectos relativos a la criba, al diagnóstico y al tratamiento de la enfermedad es donde hay que incorporar soluciones y herramientas innovadoras para poder mejorar la atención que reciben las personas con depresión.
-
Carolina Homar participa en la Comisión de Gestión Social y Social del CSC
La secretaria de Asuntos Sociales y Familias del Departamento de Derechos Sociales e inclusión, Carolina *Homar, participó ayer en la Comisión de Gestión Social y Social del CSC para exponer las diferentes líneas de trabajo de su área y debatir con los representantes de las entidades asociadas sobre los retos del sector social.
-
Hablamos de la figura de los gestores sanitarios con Diario Médico
El director general del CSC, José Augusto García Navarro, ha participado en el reportaje 'La gestión sanitaria, el lado menos atractivio del sistema', de Diario Médico, donde ha hablado de la figura de los gestores sanitarios y sobre la dificultad de encontrar relevo para estos cargos. "No hay cola para asumir lugares de responsabilidad directiva en las nuevas generaciones", asegura en la publicación. El artículo entero está disponible en aquest enllaç.
-
Participamos en un foro sobre longevidad con profesionales de América Latina y el Caribe
El CSC ha participado en el Foro Europa - ALC Economía de Plata, un acontecimiento celebrado entre el 22 y el 24 de enero para compartir ideas y soluciones innovadoras ante el reto del envejecimiento poblacional, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundació "la Caixa". Los participantes pudieron visitar el CIS Cocheras, donde asistieron a la presentación del CSC, a cargo del director general de la entidad, José Augusto García Navarro, quien también explicó el modelo de residencia, y a la presentación del centro sanitario, a cargo de su gerente, Pere Subirana. Además, la directora ejecutiva del Área de Envejecimiento y Bienestar del Consorci, Victòria Coll, presentó el modelo de Servicio de Atención integral en el Entorno Domiciliario (*SAiED) desarrollado por esta área. El Dr. García Navarro también participó como comentarista en un taller sobre envejecimiento con dignidad al hogar y la comunidad.
-
Acompañamos nuestros asociados en la Jornada de Acreditación de los Hospitales de Agudos
El CSC ha acompañado hoy sus asociados en la Jornada de Acreditación de los Hospitales de Agudos de Cataluña, un acto organizado por el Departamento de Salud para presentar el balance del proceso de acreditación de estos centros que han pasado la evaluación externa durante el año 2024 y la estrategia prevista para el resto de líneas asistenciales. Durante el año pasado, se realizó la acreditación de 79 hospitales de Cataluña (65 del SISCAT y 14 privados) y el 80% ha obtenido una puntuación superior al 90%. Además, todos los hospitales de agudos que solicitaron la acreditación han obtenido el correspondiente certificado.
-
Una delegació de Lituània visita el CSC en el marc del projecte Twinning
El CSC acogió, entre los pasados lunes y martes, la visita de una delegación de Lituania, formada por profesionales del Hospital of Lithuanian University of Health Sciences Kauno klinikos y la aceleradora Health Tech. La visita se enmarca en el proyecto Twinning, dentro de la iniciativa europea Procure4Health, que busca superar las barreras para la adopción de compra innovadora en salud mediante la creación de una comunidad abierta de partes interesadas.
-
Así fue 'Anticípate', la jornada sobre las claves del 2025 del sector salud y social
El CSC celebró, el pasado jueves 16 de enero, 'Anticípate, una jornada con que el CSC ofreció a gestores y otros profesionales del ámbito de la salud y la atención social información clave sobre los hechos y las novedades del sector que marcarán el 2025. La conferencia inaugural fue a cargo de Manel del Castillo (Hospital Sant Joan de Déu i CAIROS). Seguidamente, tuvo lugar un debate con Josep Maria Campistol (Hospital Clínic de Barcelona), Beatriu Bayés (Hospital General de Granollers), Xavi Pérez (SSIBE) i Pilar Otermin (CatSalut), moderat per Josep Maria Padrosa (Fundació Hospital d'Olot i Comarcal de la Garrotxa).Después, los responsables de las diferentes áreas del CSC presentaron las novedades de sus ámbitos en el 2025 y, finalmente, Josep Maria Monguet (UPC y Innex) presentó la ponencia 'Anticipación e inteligencia de futuro'.
-
Participamos en los BCN Salut Games por tercer año consecutivo
El CSC participa, por tercer año consecutivo, en los BCN Salut Games, la olimpiada solidaria de los centros del sector salud de la ciudad organizada por 132events. La actividad, que tendrá lugar entre el 17 de marzo y el 17 de mayo, tiene el objetivo de fomentar las relaciones y la cohesión entre entidades, a la vez que destina el dinero recaudado a diferentes proyectos sociales. Podéis consultar toda la información y el calendario de competición previsto para esta edición aquí.
-
Últimos días para apuntarse al taller sobre atención integral e innovadora de la persona con depresión
Últimos días para inscribirse al taller sobre atención integral e innovadora de la persona con depresión organizado por el CSC y que tendrá lugar el miércoles 29 de enero, de 9 a 14 h, en la sede de la entidad. A la sesión, se presentará el informe ad hoc para este taller sobre el estado del conocimiento sobre la atención en personas con depresión con una visión innovadora. Seguidamente, se abrirá un debate con el Dr. Diego Palao, la Dra. Virginia Soria (Parc Taulí), el Dr. Eduard Vieta (Hospital Clínic), el Dr. Salvatore Aguilar (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), el Dr. Narciso Cardoner (Hospital Sant Pau), el Dr. Francesc Xavier Arrufat (Instituto Pere Mata y ClústerWeMind), el Dr. Enric Aragonès (ICS y IDIAP Jordi Gol), Laura Pliego (Espai Situa't) y Sandra Mas (Espai Àncora). Finalmente, tendrá lugar una discusión grupal. El programa de la jornada está disponible en aquest enllaç. Para asistir al taller hay que inscribirse aquí.