Atualidade >

Notícias

Asistimos a la 9.ª reunión plenaria de la Alianza Cataluña 2030

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) asistió el pasado viernes, como miembro del grupo motor, a la 9.ª reunión plenaria de la Alianza Cataluña 2030. Al acto, que tuvo lugar en el auditorio del Distrito Administrativo de la Generalitat de Cataluña, se preparó el Plan de acción 2024-2025 y se presentaron diferentes iniciativas de miembros de la alianza.

La Alianza Cataluña 2030 es una gran coalición de actores públicos y privados del territorio que han firmado el Acuerdo nacional para la Agenda 2030, donde se propone una visión compartida sobre como contribuir a avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este espacio, se comparte información, recursos y buenas prácticas para lograr los ODS.

La responsable de Sostenibilidad del CSC, Marta Moles, participó en esta reunión, donde la Anna Ayuso Pozo, investigadora sénior al CIDOB y consejera del CADS, presentó también el documento 'El mundo el 2024: diez temas que marcarán la agenda internacional'.

Además, al encuentro, el director general de Buen Gobierno, Innovación y Calidad Democráticas, Jaume López i Hernández, presentó la Asamblea Ciudadana por el Clima de Cataluña, un espacio formado por 100 ciudadanos y ciudadanas de Cataluña para construir colectivamente soluciones que den respuesta al el cambio climático.

El CSC fue una de las primeras entidades que se sumó a la Alianza Cataluña 2030, organismo impulsado por el Gobierno de Cataluña a través del CADS. El CSC fue escogido por su fuerte compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y por las acciones ya implantadas en línea a la Agenda 2030. Desde entonces, hemos continuado avanzando con la responsabilidad social como compromiso transversal, que afecta todas las áreas y ámbitos de trabajo de la organización. Este compromiso lo compartimos con las entidades asociadas y queremos trabajar conjuntamente porque la Cataluña del 2030 sea sostenible y resiliente en el cambio climático, abierta en el mundo, más justa e igualitaria, solidaria, diversa e integradora, garante de los derechos humanos y de la paz.