Atualidade >

Notícias

Abordamos qué puede aportar la metodología 'Agile' a las organizaciones en la última sesión Creatalent de CAPSS

El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) acogió el pasado viernes la sesión inaugural del ciclo Creatalent de este año. La jornada, organizada desde la patronal CAPSS, trató sobre 'Que puede aportar la agilidad a nuestras organizaciones'.

En la sesión participaron Víctor Fairén y Pilar Balcells, socios fundadores de SmartWay; Maribel Álvarez, experta en gestión de personas y transformación cultural; Carmen Andreu, coordinadora de Investigación e innovación de Servicios de Salud Integrados del Baix Empordà; Clara Pladevall, jefe Oficina Técnica del Consorci Hospitalari de Vic; Marc Sales, director y consultor de Essentia Health Management, y Edu Soler, responsable de Innovación del Instituto de Investigación e innovación Parc Taulí (I3PT).

Mònica Buqueras, jefe de desarrollo y gestión del talento del Hospital General de Granollers; Johanna Cáceres, directora de talento y comunicación del Consorci Sanitari del Maresme, y Pilar Rol, directora ejecutiva de CAPSS, coordinaron la jornada.

La primera ponencia de la sesión fue la de Víctor Fairén, quién presentó 'De que hablamos cuando hablamos de Agile?'. En su intervención, entre otras cosas, explicó el concepto 'business agility': "es la capacidad de una organización de adaptarse al entorno para responder a las necesidades de manera rápida y efectiva con el objetivo de sobrevivir". Seguidamente, Pilar Balcells y Maribel Álvarez explicaron experiencias de implantación de modelos Agile.

Después del descanso, se presentaron ejemplos de implantación de este modelo en las organizaciones Serveis de Salut Integrats del Baix Empordà (SSIBE), Consorci Hospitalari de Vic (CHV) i l'Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT).

En primer lugar, Carmen Andreu, de SSIBE, presentó 'El Espacio Pro-beta, un laboratorio de transformación con estructura Agile'. Seguidamente, Clara Pladevall y Marc Sales hablaron de estrategia organizativa y mejora de procesos al CHV. Finalmente, Edu Soler, del I3PT, presentó 'Metodologías ágiles para la gestión de proyectos de innovación por centros sanitarios. Ejemplo Parco Taulí con método BIODESIGN y método CIMIT Boston'.