Atualidade >

Notícias

Convocamos la segunda edición de las ayudas a la innovación Premios CSC Impulsa

El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC)ha abierto la convocatoria de la segunda edición de las ayudas a la innovación Premios CSC Impulsa, que buscan detectar, reconocer e impulsar proyectos innovadores de las entidades sanitarias y sociales que prestan servicios públicos en Cataluña. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 31 de julio y el nombre de las entidades ganadoras se conocerá el próximo 28 de noviembre, en una ceremonia que tendrá lugar en el Cosmocaixa de Barcelona. Los galardones CSC Impulsa suponen, para los centros, un apoyo económico de 20.000 euros para el desarrollo de sus proyectos.

Las candidaturas tendrán que encuadrarse en las siguientes categorías: Enfermedades de la retina, Cáncer y urología, Cáncer de pulmón, Abordaje de la obesidad, Inteligencia artificial en salud e inteligencia artificial en el ámbito social. También se establece una categoría general para proyectos que describan soluciones o procesos innovadores que no apliquen a las categorías mencionadas, pero que también sean de interés en el ámbito sanitario o social y den respuesta a necesidades no cubiertas. Las organizaciones de la red sanitaria y social pública de Cataluña podrán presentar sus candidaturas hasta el 31 de julio a través de un formulario en línea disponible aquí. Las bases de la convocatoria se pueden consultar aquí.

Además de la aportación económica, que será de 20.000 euros para el ganador de cada categoría, los Premios CSC Impulsa implican, para las entidades galardonadas, un acompañamiento por parte de la Oficina Técnica de Proyectos de innovación del CSC, que ofrecerá asesoramiento en el desarrollo de los proyectos y hará seguimiento. En la edición de este año de los Premios CSC Impulsa, las ayudas a la innovación cuentan con el apoyo de la Fundación TicSalut y Social, y con la colaboración de Bayer, entre otras entidades que se anunciarán próximamente.

Según el director del Área de Innovación y Partenariado del CSC, Antoni Gilabert, "el futuro no se adivina, sino que se imagina y se crea a partir de las necesidades". "Por eso es tan importando la actividad innovadora de los equipos asistenciales de nuestro sistema de salud y social", explica, añadiendo que "impulsar los proyectos innovadores de las entidades sanitarias y sociales que prestan servicios públicos en Cataluña es una manera de crear este futuro y de aportar soluciones a los retos actuales".

Jurado experto y voto del público en directo

Para cada categoría de los CSC Impulsa, se configurará un comité evaluador independiente formato por nueve miembros: dos expertos en el área de innovación, aceleración y transferencia, tres expertos en las áreas específicas de cada categoría, dos expertos en evaluación y dos personas de relevancia del ámbito de la investigación, la salud pública o la atención sanitaria y social. Los comités evaluadores seleccionarán los proyectos finalistas, dos de cada categoría. La nota otorgada supondrá el 70% de la calificación total.

Posteriormente, un comité de expertos valorará las presentaciones de los finalistas durante el acto de entrega de los premios, evaluación que supondrá el 20% de la nota final. El 10% restante dependerá de la votación del público #asistente, que también podrá puntuar las presentaciones de los proyectos en directo.

Los ganadores de la primera edición

En la primera edición de los CSC Impulsa se celebró el octubre de 2022 al mismo recinto del Cosmocaixa. Los proyectos ganadores fueron 'La prevención de los trastornos musculoesqueléticos en personal sanitario mediante el uso del exoesqueleto', liderado por la Unidad de Prevención y Riesgos Laborales de Badalona Serveis Assistencials (BSA); 'TRANSFORM: Transformando la endometriosis', del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y 'HomeConnect', de la Corporació de Salut del Maresme i la Selva.