Atualidade >

Notícias

Participamos en el Encuentro con la Sanidad de Cataluña de 'Diario Médico'

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) participó ayer en la Encuentro cono la Sanidad de Cataluña, un acto organizado por Diario Médico en Barcelona que contó con representantes políticos y profesionales del sector. Francesc José María, director general del CSC, fue uno de los integrantes de la mesa redonda sobre los retos del sistema sanitario, la cual tuvo lugar después de una entrevista a la consejera de Salud, Olga Pané.

Junto con José María, participaron en la mesa Manel del Castillo, presidente del Comité de Evaluación, Innovación, Reforma Operativa del Sistema de Salud (CAIROS); Roser Fernández, directora general de La Unión, y Jaume Sellarés, vicepresidente del Colegio de Médicos de Barcelona.

En un debate moderado por Carmen Fernández, delegada del Área de Salud de Unidad Editorial en Cataluña, la mesa redonda se centró en los retos del sistema sanitario y en las reformas necesarias para hacerlo sostenible, algunas de las cuales se están impulsando desde el CAIROS. "Tenemos que ser conscientes que, si no cambiemos las cosas, pongamos en riesgo el estado del bienestar", advirtió del Castillo.

El director general del CSC quiso poner énfasis en la necesidad de dotar los equipos de autonomía financiera y organizativa para llevar a cabo los diferentes proyectos asistenciales. "Tenemos que creernos esta autonomía", apuntó, indicando que, si bien en algunos casos, como el de las entidades de base asociativa (EBA), está funcionando muy bien, no es fácil de aplicar en determinadas organizaciones, como el Instituto Catalán de la Salud (ICS).

En cuanto a las reformas iniciadas por el CAIROS, José María advirtió que hay que tener en cuenta que se están desarrollando muchas pruebas piloto en el territorio en "las mejores condiciones", pero que se tendrá que ver cuáles son los resultados una vez "hagan el salto" al sistema. "Tenemos que asumir que pueden haber experiencias que fracasen y de estos fracasos tendremos que aprender",  dijo.

Francesc José María también señaló que, en las reformas iniciadas por el CAIROS, echa de menos la vinculación con el ámbito social. Y aquí hizo referencia a un trabajo del Servicio de Estudios del CSC que revela que, a pesar de los adelantos tecnológicos, la coordinación clínica entre atención primaria y hospitalaria empeoró entre el 2017 y el 2022. "Si no somos capaces de coordinarnos dentro del mismo sistema sanitario, como nos podremos coordinar con otros sistemas, como el social?", se preguntó.

Sobre estas y otras cuestiones pudieron debatir los participantes de la mesa redonda de Encuentro cono la Sanidad de Cataluña, después de la intervención de la consejera de Salud, Olga Pané.

Entrevistada por Daniel Aparicio, director editorial del Área de Salud de Unidad Editorial, Pané hizo un repaso a los diferentes retos del sistema sanitario, entre los cuales el envejecimiento de la población, el cambio climático, la carencia de profesionales o la financiación.