Atualidade

Notícias

  1. El Consejo Comarcal del Montsià, nuevo asociado al CSC

    El CSC cuenta con un nuevo asociado: el Consejo Comarcal del Montsià, el órgano de gobierno y de administración de la comarca del Montsià, un territorio que pertenece en la provincia de Tarragona y que tiene 68.000 habitantes. Desde el CSC, celebramos esta nueva incorporación y deseamos que sea el inicio de una provechosa relación, que nos permita trabajar conjuntamente para mejorar la salud y el bienestar de los montsianencs y montsianenques.

  2. Inscripciones abiertas por 'Anticípate', la jornada que avanzará información clave para encarar el 2025

    El CSC organiza, el próximo 16 de enero, 'Anticipa't', una jornada con que se pretende ofrecer a gestores y otros profesionales del ámbito de la salud y la atención social información clave sobre los hechos y novedades del sector que marcarán el 2025. El objetivo es que esta información los permita avanzarse a los cambios y aprovechar las oportunidades que pueda presentar el nuevo año. La jornada tendrá lugar al Palacio Macaya de Barcelona, de 9 a 14 h. Las inscripciones ya están abiertas en aquest enllaç.

  3. Organizamos un taller sobre atención integral e innovadora de la persona con depresión

    El CSC organiza un taller sobre atención integral e innovadora de la persona con depresión que tendrá lugar el miércoles 29 de enero, de 9 a 14 h, en la sede de la entidad. A la sesión, se presentará el informe ad hoc para este taller sobre el estado del conocimiento sobre la atención en personas con depresión con una visión innovadora. Seguidamente, se abrirá un debate con el Dr. Diego Palao (Parc Taulí), el Dr. Eduard Vieta (Hospital Clínic), el Dr. Salvatore Aguilar (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), el Dr. Francesc Xavier Arrufat (Institut Pere Mata y ClústerWeMind), y otros profesionales y representantes de los pacientes. Finalmente, tendrá lugar una discusión grupal. Para asistir al taller hay que inscribirse aquí.

  4. Celebramos el III Taller de Actualización de la Normativa Laboral con cerca de un centenar de asistentes

    Cerca de un centenar de responsables del ámbito de la gestión de personas de las entidades asociadas al CSC asistieron ayer al III Taller de Actualización de Normativa Laboral, que se enmarca en el espacio Aula Laboral de la Patronal CAPSS y que se celebró en el Parque Sanitario Pere Virgilio. La sesión, que fue organizada e inaugurada por la directora ejecutiva de CAPSS, Pilar Rol, contó con la participación Francesc José María, de FJM Abogados y asesor del CSC; las abogadas del mismo despacho Abigail Blanco y Nuria Català. Por parte del CSC, también participaron Marc Sabaté (Protección de Datos) y Paula Carrión (CAPSS).

  5. Conocemos soluciones para mejorar la movilidad en el entorno sanitario en la último e-pitching

    El CSC ha acogido hoy un nuevo e-pitching, que ha abordado qué soluciones puede aportar el mercado para mejorar la movilidad en el entorno sanitario. La conferencia inaugural ha ido a cargo de Anna Fuster, técnica de medio ambiente del CSC, quien ha presentado el reto de esta jornada. Podéis recuperar el video de la sesión aquí.

  6. Presentamos un informe con las prioridades para mejorar la atención oftalmológica de la Degeneración Macular Asociada en la Edad y el Edema Macular Diabético en Cataluña

    El CSC y Roche Farma presentaron ayer El futur de l'abordatge de la Degeneració Macular Associada a l'Edat (DMAE) i l'Edema Macular Diabètic (EMD) a Catalunya, un informe que busca identificar estrategias innovadoras para optimizar el diagnóstico y el tratamiento de estas patologías visuales que afectan miles de personas en el territorio. El trabajo, en que han participado cerca de 20 expertos de diferentes disciplinas, como oftalmología, farmacia hospitalaria y gestión sanitaria, ha permitido analizar las barreras actuales y diseñar propuestas para hacer frente a los retos que presentan estas patologías. Podéis ver el videoresumen del acto de presentación  aquí.

  7. El CSC, a la sesión sobre gestión de entidades del SISCAT del Colegio de Economistas

    El CSC participó, el pasado lunes, en la comida-coloque ''Particularidades en la gestión de entidades sanitarias del SISCAT'', organizado por el Colegio de Economistas de Cataluña. Durante la sesión, el director general del CSC, José Augusto García Navarro, aportó diferentes propuestas para mejorar la gestión de las organizaciones del sector.

  8. Participamos en el acto institucional con motivo del Día Mundial del Sida y nos sumamos al manifiesto ‘Continuamos avanzando’,

    Con motivo del Día Mundial del Sida, que se conmemoró el pasado 1 de diciembre, el presidente del CSC, Josep *Mayoral, asistió al acto institucional organizado por el Gobierno, en el cual la consejera de Salud, Olga *Pané, hizo un parlamento recordando que "no sería explicable el éxito que se ha tenido con el sida si no fuera por la conjunción de esfuerzos de la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y las administraciones públicas".El CSC también se sumó, un año más, al manifest promovido por el Programa de Prevenció, Control i Atenció al VIH, les ITS i les Hepatitis Víriques (PCAVIHV)del ASPCAT, este año bajo el lema 'Continuamos avanzando'.

  9. El CSC acoge la presentación de la guía 'El voluntariado en los centros de salud' de la Federación Catalana de Voluntariado Social

    El CSC ha acogido, este miércoles, la presentación de la guía 'El voluntariado en los centros de salud' de la Federación Catalana de Voluntariado Social (FCVS). La presentación ha ido dirigida a organizaciones de salud que o bien cuentan con voluntariado y quieren formarse en este ámbito o bien no tienen voluntariado y quieren informarse. El documento se ha elaborado con la colaboración de dieciocho entidades y centros de salud de todo Cataluña, que han trabajado durante tres años para poner en común las pericias en el ámbito del voluntariado hospitalario, sociosanitario y de atención primaria.

  10. Hablamos de como la IA está cambiando las reglas del juego en el ámbito sanitario en el último debate de #iNNovacióCSC

    El CSC ha acogido hoy el debate de #iNNovacióCSC 'La nueva era de la sanidad: La revolución de la IA que está cambiando las reglas del juego', con el objetivo de explorar, debatir y consensuar sobre el impacto de la inteligencia artificial en el sistema de salud. han participado José Ibeas (Parc Taulí, Sociedad Española de Nefrología y Salut/IA), Susanna Aussó (Fundació TIC Salut Social y Salut/IA), Joan Gibert (Fundació de Recerca de Sant Joan de Déu) y ompeu Casanovas (UAB y CSIC), con la colaboración y participación de Johnson & Johnson i Roche.