News

News

  1. Hablamos de los adelantos y retos de la ley reguladora de la eutanasia en la última Sesión Técnica

    El CSC acogió, el pasado jueves, la Sesión Técnica 'Tres años de la ley reguladora de la eutanasia: adelantos y retos con la prestación de ayuda a morir', en la cual participaron Albert Tuca, presidente de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña; Francesc José Maria, vicepresidente del mismo organismo, y Gloria Cantarell, vicepresidenta de la asociación Derecho a Morir Dignamente.

  2. El presidente del Consejo Económico y Social nos compartirá un informe sobre el presente y futuro del sistema sanitario español

    La sede del CSC acogerá el lunes 10 de junio a las 12 h la presentación del informe 'El sistema sanitario: situación actual y perspectivas para el futuro' a cargo de Anton Costas, presiodent del Consejo Económico y Social de España. Las inscripciones para asistir están disponibles aquí.

  3. Nuestras prioridades para la nueva legislatura, a Diario Médico

    El CSC ha compartido con Diario Médico qué son los aspectos del ámbito sanitario que considera necesario abordar de manera prioritaria con el futuro nuevo Gobierno de la Generalitat de Cataluña. En un artículo publicado recientemente, este medio especializado compilación algunas de estas prioridades, que están relacionadas con el presupuesto, el gasto farmacéutico, la equidad territorial, la integración de la atención sanitaria y social, la situación de los profesionales y la incorporación de los municipios en la gobernanza del sistema, entre otros.

  4. Participamos en una mesa redonda sobre IA y salud organizada conjuntamente con la RAFC

    El CSC organizó, el pasado lunes, conjuntamente con la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC), la mesa redonda "La IA aplicada a salud y las nuevas perspectivas en el ámbito de la farmacia y los medicamentos". Por parte del CSC, Antoni Gilabert, director del Área de Innovación y Partenariado, moderó el acto y Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia y del Medicamento, habló de las aplicaciones de la IA en los medicamentos. La jornada también contó con los ponentes José Ibeas (Departamento de Salud), Joan Cornet (Innohealth Academy) y Beatriz Fernández-Monells (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau).

  5. Coorganizamos el IV Taller Internacional del EquityCancer-LA en Chile

    La casa central de la Universidad de Chile, a Santiago, acogió entre el 23 y el 30 de abril, el IV Taller Internacional del proyecto "Mejorando la equidad en el acceso al diagnóstico precoz del cáncer en diferentes sistemas de salud de América Latina" (EquityCancer-LA), coorganizado por el Servicio de Estudios del CSC y la Escuela de Salud Pública Salvador Allende de la Universidad de Chile, institución anfitriona. El encuentro contó con más de 30 participantes de los equipos investigadores de los seis países participantes, junto con profesionales sanitarios, gestores y expertos nacionales e internacionales involucrados en el proyecto.

  6. Abordamos el uso de pantallas en un nuevo Encuentro de Salud Pública

    El CSC acogerá un nuevo Encuentro de Salud Pública el jueves 6 de junio, de 14 a 16 h, titulada 'Pantallas: empezando a analizar y responder a un nuevo reto de salud pública'. En esta sesión, moderada por Davide Malmusi (Ayuntamiento de Barcelona), participarán Sònia Chavero (Diputación de Barcelona), Susanna Puigcorbé (Agencia de Salud Pública de Cataluña) y Anna Morancho (Ayuntamiento de Barcelona). El formulario de inscripción para asistir a esta sesión de forma presencial está disponible aquí. Para seguirla en línea, hay que registrarse aquí.

  7. Participamos en el XVIII Congreso Nacional de la Asociación Española para el estudio de la Menopausia

    El director general CSC, José Augusto García Navarro, participó el pasado miércoles en el XVIII Congreso Nacional de la Asociación Española para el estudio de la Menopausia, celebrado en Barcelona entre el 8 y el 10 de mayo, con una conferencia magistral sobre 'Envejecimiento Saludable', donde habló del envejecimiento de la sociedad como uno de los principales motores de cambio y de los retos y oportunidades que esta situación presenta.

    El Dr. García Navarro, también presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), participó el pasado 8 de mayo con una conferencia magistral sobre 'Envejecimiento Saludable', donde habló del envejecimiento de la sociedad como uno de los principales motores de cambio y de los retos y oportunidades que esta situación presenta.

    En su ponencia, señaló que el envejecimiento es un proceso que se ve afectado desde la gestación, la infancia y la adolescencia, con ámbitos como los comportamientos saludables (una buena dieta, ejercicio físico, etc.), la situación socioeconómica, la soledad, el entorno, etc. Por otro lado, subrayó la importancia que los profesionales de la salud amplíen la mirada y cambien la visión sobre el envejecimiento, identifiquen la soledad no deseada e introduzcan el concepto de pobreza en los identificadores de riesgo, entre otras acciones.

    La Asociación Española para el estudio de la Menopausia es una organización de profesionales sin ánimo de lucro destinada en el estudio de la salud de la mujer durante la peri y la postmenopausia. En la actualidad, está formada por casi 800 profesionales de diferentes especialidades, como la ginecología, la reumatología, la enfermería y la nutrición, entre otros.

  8. Se constituye el grupo de trabajo español del proyecto internacional Procure, con la participación del CSC

    El CSC está participando activamente en la creación y dinamización del grupo de trabajo español del proyecto internacional Procure (Public procurement assessment in the Health care sector), al cual incorporará expertos en compra pública para hacer uno análisis a escala estatal. En la reunión constitutiva de este grupo, también formado por entidades de salud de Andalucía y Aragón, varias empresas, instituciones, fundaciones y organizaciones relacionadas con el ámbito sanitario y habituadas a participar en procesos de compra pública se han interesado a colaborar en esta iniciativa.

  9. Una nueva sesión plenaria de CAPSS reúne los responsables de gestión de personas de las entidades asociadas

    Cerca de 80 profesionales, responsables del área de personas de entidades asociadas, asistieron ayer a la Sesión Plenaria de la Patronal CAPSS del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC). En la jornada, participaron como ponientes Pedro Checa, jefe de la Inspección Territorial de Trabajo de Barcelona; Stephane Cerf, Hublo Spain Manager; Pau Gomar, director de Recursos Humanos del Hospital de Mar; Anna Fontaniol, directora de Recursos Humanos de la Fundación Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa; Francesc José Maria, socio-director de FJM Abogados; Henar Ariza, Abigail Blanco, Alfredo Bayón y Loli Rubio, abogados del mismo despacho, y Pilar Rol, directora ejecutiva de CAPSS.

  10. Participamos en una nueva edición de los premios FADQ, donde los asociados vuelven a ser protagonistas

    El Auditorio Axa de Barcelona acogió ayer la XXXIV edición de los Premios Avedis Donabedian, unos galardones que reconocen la calidad asistencial de entidades del sector salud y social, y que han contado, un año más, con el apoyo del CSC. El Consorci Sanitari Integral (CSI), el Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí y el Parc Sanitari Pere Virgili recogieron premios en diferentes categorías, en una ceremonia donde los asociados volvieron a tener protagonismo.