News
News
-
La Comisión de investigación cualitativa, un espacio de aprendizaje e intercambio en investigación a los servicios de salud, muy valorado y abierto a la participación
Tres años después de haber ampliado la Comisión de investigación cualitativa con el acuerdo de colaboración entre el Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud (SEPPS) y el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol, las evaluaciones sucesivas muestran que es un espacio de aprendizaje consolidado en la investigación aplicada a los servicios de salud y muy bien valorado por sus participantes. La ampliación no solo ha permitido mantener la calidad e interés de este espacio, sino que ha contribuido a aumentar los niveles de participación y a la ampliación de las temáticas tratadas. Por 2023, se plantean nuevos retos para esta comisión, abierta a nuevas incorporaciones.
-
Publicamos la Memoria de actividades 2022 del CSC
En el marco de la Junta General y la Asamblea General de CAPSS, el CSC hizo pública, el pasado 15 de marzo, la Memoria de actividades 2022, que recoge los hitos y acontecimientos más destacados del año y actualiza la información en cuanto a la estructura organizativa, la cartera de servicios, la red asociativa y la representación institucional.
-
Celebramos la Junta General del CSC y la Asamblea General de la patronal CAPSS
El CSC ha celebrado, hoy, su Junta General y la Asamblea General de la patronal CAPSS, donde las entidades asociadas han aprobado las cuentas y la memoria del ejercicio 2022, así como los presupuestos y objetivos de la institución de cara a 2023. El acto ha contado con la participación del consejero de Salud, Manel El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha celebrado, hoy, su Junta General y la Asamblea General de la patronal CAPSS, donde las entidades asociadas han aprobado las cuentas y la memoria del ejercicio 2022, así como los presupuestos y objetivos de la institución de cara a 2023. El encuentro ha servido para poner de manifiesto la voluntad del CSC de continuar trabajando por la sostenibilidad económica, social y medioambiental, como principal reto del sector, con la innovación como motor de cambio.Balcells, quien ha pedido la ayuda del CSC para afrontar, conjuntamente con las otras organizaciones del sector, los retos del sistema de salud.
-
UCf, premiada al 23.º 'Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria'
Unión Consorcio Formación (UCf) ha sido galardonada, junto con el Instituto Catalán de la Salud (ICS), con uno de los premios en la categoría de Gestionar con y para las personas, del 23.º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, que tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de marzo en las Palmas de Gran Canaria. El premio a la Mejor comunicación póster en esta categoría fue por la presentación del "Programa experto universitario en Liderazgo en Femenino por una gestión inclusiva", organizado por Instituto Catalán de la Salud y con la colaboración de UCf.
-
Organizamos un seminario web sobre gestión de la incapacidad temporal en Cataluña
El seminario web "Novedades normativas y de la estrategia de gestión de la IT en Cataluña", que tendrá lugar el próximo 28 de marzo, tiene por objetivo reforzar el conocimiento de la gestión de la incapacidad temporal (IT) por parte de los médicos y médicas de atención primaria. Esta formación, dirigida únicamente a entidades asociadas, se llevará a cabo con la participación de la Subdirección de Evaluaciones Médicas del Departament de Salut.
-
La salud dental, clave en las desigualdades económicas en el acceso a los sistemas de salud europeos
Bajo el título Can People Afford to Pay for Health Care? Inequity in Financial Protection in European Health Systems, el CSC celebró, el pasado 9 de marzo, una nueva sesión técnica, que tuvo como eje central las desigualdades económicas en el acceso a la atención de los sistemas de salud europeos. Los expertos que participaron coincidieron en que la salud dental jugaba un papel clave en las desigualdades económicas cuando las personas tienen que pagar por los servicios de salud.
-
Participamos en el Foro del Clúster Salud y Misión Cáncer para el programa Horizonte Europa en Colombia
La directora del Servicio de Estudios (SEPPS) del Consorcio de Salud y Social de Catatalunya y coordinadora general del proyecto EquityCancer-LA, María Luisa Vázquez, junto con la investigadora principal para Colombia, Amparo Susana Mogollón Pérez, participaron, el pasado 3 de marzo, en el Foro en línea organizado por la Universidad de Rosario en su rol de líder del Punto Nacional de Contacto (NCP) del Clúster y Misión Cáncer para el programa Horizonte Europa en Colombia, con la conferencia "La colaboración en proyectos europeos entre equipos de diferentes países e instituciones: reflexiones y aprendizajes de la experiencia". Las ponentes analizaron la experiencia, como coordinadora europea e investigadora principal en Colombia, respectivamente de los proyectos *Equity LA, *Equity LA II y *EquityCancer-LA, destacando la importancia de los procesos de colaboración en proyectos multicéntricos Internacionales.
-
Presentamos el "Código de buenas prácticas para la desconexión digital" a una píldora formativa del Pacto del Tiempo
La responsable del Área de Responsabilidad Social, Marta Moles, presentó ayer el "Código de buenas prácticas del Consorcio de Salud y Social de Cataluña para la desconexión digital" a una píldora formativa en línea sobre desconexión digital del Pacto del Tiempo, del Ayuntamiento de Barcelona. Esta fue la primera de tres píldoras previstas por este año para orientar a empresas y a entidades a poner en marcha protocolos que permitan una organización del tiempo más saludable, igualitaria, eficiente y sostenible dentro del ámbito laboral.
-
El CSC, en 23ª 'Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria'
El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) participó en la 23ª edición del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria , que se celebró los días 8, 9 y 10 de marzo, en Las Palmas de Gran Canaria, bajo el título "Gestionando con las Personas".
-
La Guía de sostenibilidad para el sector salud y social, una herramienta para trabajar la igualdad de género
Hoy que es el Día Internacional de las Mujeres, desde el CSC aprovechamos para recordar que las entidades asociadas tienen a su alcance, con la Guía de sostenibilidad para el sector salud y social, una herramienta para trabajar la igualdad de género en las respectivas organizaciones. Tal como se alerta en esta guía, más del 75% de las personas que trabajan al sector sanitario y social en Cataluña son mujeres y, en cambio, solo ocupan el 20% de los cargos directivos. Además, según el OIT y la OMS, al sector salud las mujeres ganan, de media, un 24% menos que los hombres.