Atualidade

Notícias

  1. La atención integrada social y sanitaria, imprescindible para que el sistema dé respuesta a las personas

    Bajo el título "Los adelantos en la atención integrada social y sanitaria: nuevo modelo y experiencias en Cataluña", el CSC celebró, el 20 de abril, una nueva sesión técnica, que tuvo como eje central este nuevo modelo de asistencia. Se trata de una herramienta estratégica para garantizar una respuesta de calidad y equitativa a las personas con necesidades de atención, como las personas grandes, con discapacidad, con problemática social derivada de salud mental y, de manera general, todas las personas con necesidades complejas. Los expertos que participaron coincidieron en la importancia de este modelo para mejorar la calidad asistencial del sistema.

  2. Asistimos a una nueva reunión de la Comisión de Estudio sobre la Salud Mental y las Adicciones del Parlamento de Cataluña

    El CSC asistió el 14 de abril a una nueva sesión de la Comisión de Estudio sobre la Salud Mental y las Adicciones (CESMA), del Parlamento de Cataluña, que tiene por objetivo profundizar en los retos de la red de atención a las personas con trastorno de salud mental asociado a las adicciones. La sesión contó con las intervenciones de Marta Torrens, coordinadora del Grupo de Investigación en Adicciones del Hospital de Mar; Toni Garín, director del Área de Inserción Social de la Fundación Salud y Comunidad, y Sergi González, gerente de PAS (Prevención Asistencia y Seguimiento).

  3. La nueva directora de Atención Primaria del Departamento de Salud, a la Comisión de Atención Primaria

    La nueva directora de Atención Primaria del Departamento de Salud, Núria Nadal, asistió, de manera virtual, a la última reunión de la Comisión de Atención Primaria, que tuvo lugar el pasado 18 de abril. La Dra. Nadal fue nombrada, el pasado mas de enero, directora de Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud y tiene el encargo del consejero de Salud de liderar la estrategia de transformación y refuerzo de la AP y Comunitaria en Cataluña.

  4. Organizamos una jornada para compartir experiencias y reflexiones del Mobile World Congress

    EL Área de Innovación y Partenariado del CSC organiza, el próximo 16 de mayo, de 11 a 13.30 h, la primera jornada presencial post-Mobile World Congress (MWC) y 4YFN. En febrero, un grupo de profesionales de entidades asociadas, en el marco de iNexesCSC y gracias a la colaboración de Sanofi, pudieron conocer las últimas soluciones tecnológicas propuestas por empresas emergentes en el ámbito de las ciencias de la vida. La jornada, que tendrá lugar en la sede del CSC, será una oportunidad para conocer de primera mano las experiencias, opiniones y reflexiones de los participantes y organizadores. Podéis inscribiros en este enlace.

  5. Visita a la SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, en el marco del Update de Servicios Generales

    El SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, en Esplugues, fue el escenario de una nueva sesión de la Update de Servicios Generales, que tuvo lugar el pasado jueves, 13 de abril. El encuentro fue a cargo de Albert Bota, director de Infraestructuras, Bioenginyeria y Servicios del Hospital San Juan de Dios Barcelona. Lo acompañaba Lola Crevillen, jefe de Hostelería del centro, ambos miembros de la Comisión de Servicios Generales del CSC. En esta sesión participaron un grupo reducido de profesionales de las direcciones de servicios generales y otras áreas de apoyo de las entidades asociadas.

  6. Sesión informativa sobre la disponibilidad de alimentos y bebidas a las máquinas expendedoras de los centros sanitarios

    El CSC organiza, el próximo 25 de abril, de 10 a 12 horas y de manera virtual, una sesión monográfica para hablar de los criterios sobre disponibilidad de alimentos y bebidas en las máquinas expendedoras, en las cafeterías y los comedores, y sobre el acceso a agua potable en los centros sanitarios. Para información e inscripciones, podéis dirigiros aquí(ELIMINAR).

  7. Presentamos la Guía de sostenibilidad del CSC a la Alianza Cataluña 2030

    La responsable de Responsabilidad Social del CSC, Marta Moles, ha presentado hoy la Guía de sostenibilidad para el sector salud y social a la 5.ª Reunión plenaria de la Alianza Cataluña 2030, promovida por el Consejo Asesor por el Desarrollo Sostenible (CADS). Moles ha tenido la oportunidad de presentar esta herramienta interactiva diseñada por el CSC a las 75 entidades públicas y privadas que ya forman parte de esta alianza.

  8. Nos reunimos con el consejero Campuzano para explorar vías de colaboración con Derechos Sociales

    El CSC ha mantenido hoy una reunión con el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, para explorar vías de colaboración con su Departamento. Al encuentro ha asistido el presidente del Consorci, Manel Ferré, y la directora del Área de Envelliment i Benestar (eib), Victòria Coll. Por parte del Departament, han acompañado el consejero el secretario general de Derechos Sociales, Oriol Amorós, y el jefe de Gabinete del Consejero, Oriol Puig.

  9. Participamos en la jornada “La atención a la salud de las personas mayores”, a Madrid

    El director general del CSC y presidente de la Sociedad de Española de Geriatría y Gerontología, José Augusto García Navarro, ha participado en la jornada "La atención a la salud de las personas mayores". Organizada por la Plataforma de Mayores y Pensionistas, las sesiones han tenido lugar hoy a la Fundación ONCE, a Madrid.

  10. Más de 200 asistentes, en el webinar sobre novedades en la gestión de la IT

    El CSC organizó, el pasado 28 de marzo, un seminario en formato virtual sobre novedades normativas y organizativas de la Incapacidad Temporal (IT). El encuentro contó con la asistencia de más de 200 médicos de familia de la red concertada. En la sesión participó Lidia Domingo, subdirectora de Evaluaciones Médicas del Departamento de Salud, que, de manera extensa, explicó las últimas novedades normativas y organizativas de la IT en Cataluña.