Atualidade
Notícias
-
Hablamos de los datos de salud en la última sesión de los Jueves Innovadores de este año
El CSC celebró, el pasado jueves, la última sesión del ciclo de Jueves Innovadores de este año. En esta ocasión, la ponencia fue a cargo de Joan Guanyabens, director de la Fundación Tic Salud Social, quien habló sobre el presente y el futuro de los datos de salud. Después de la ponencia de Guanyabens, la jornada continuó con un coloquio con los asistentes, que fue moderado por el director del Área de Innovación y partenariado del CSC, Toni Gilabert, y por el director general de InnoHealth Academy, Joan Cornet.
-
Acordamos un decálogo de propuestas del municipalismo para actuar ante los retos de salud de la población
La Diputación de Barcelona, la Diputación de Girona, la Diputación de Tarragona, la Asociación Catalana de Municipios (ACM), la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) y el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) han acordado diez propuestas para un plan de acción conjunto que permita afrontar los grandes retos de salud y bienestar de las personas, como son el envejecimiento de la población o los efectos del cambio climático. Las propuestas acordadas nacen del trabajo conjunto llevado a cabo en el marco del 1r Congrés de Salut i Món Local, que se celebró los pasados 30 de septiembre y 1 de octubre en Barcelona, y se pueden consultar en aquest document.
-
Participamos en la reunión para iniciar el despliegue del Pacto Nacional de Salud Mental
El CSC participó, el pasado lunes, en la reunión previa a la aprobación del Pacto Nacional de Salud Mental (PNSM), que anunció ayer el Gobierno de la Generalitat. Durante el encuentro, a la cual asistió la directora del Área Asociativa, Noemí Pou, se compartió la consecución de este acuerdo y se empezaron a poner las bases de la participación, el intercambio de conocimiento y la coordinación necesarias para los próximos pasos.
-
Colaboramos, un año más, con los BCN Salut Games
El CSC es, un año más, entidad colaboradora de los BCN Salud Games, gracias a la renovación del acuerdo entre ambas entidades. Animamos, así, todas las entidades asociadas a participar en la octava edición de la olimpiada solidaria del sector salud y de investigación, que promueve el trabajo en equipo, los hábitos de vida saludables y la solidaridad dentro de las organizaciones. Las competiciones de 2025 se celebrarán entre el 17 de marzo y el 17 de mayo. El próximo año, además, también se celebrarán los BCN Research & Tech Games, entre los meses de septiembre y noviembre. Ya está disponible el dossier informatiu de la edición 2025.
-
Explicamos la experiencia del CSC en compra sostenible de medicamentos en el congreso americano de farmacia hospitalaria
Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, presentó, el pasado lunes, la experiencia de la institución en compra sostenible de medicamentos al American Society of Health-System Pharmacists 2024 Midyear Clinical Meeting, que se está celebrando en Nueva Orleans, en los Estados Unidos, entre el 8 y el 12 de diciembre. Este congreso, que es lo más grande a escala mundial en farmacia hospitalaria, ha contado, en la edición de este año, con más de 20.000 asistentes.
-
Nuevo artículo del Servei d'Estudis del CSC sobre los factores que impulsan el retraso en el diagnóstico del cáncer en países de América Latina
El Servei d'Estudis (SEPPS) del CSC ha publicado un article a Social Science & Medicine que analiza los factores que influyen en el retraso del diagnóstico del cáncer en las redes públicas de servicios de salud de Chile, Colombia y Ecuador, desarrollado en colaboración con varias instituciones de Europa y Latinoamérica en el marco del proyecto EquityCancer-LA.
-
El Consejo Comarcal del Montsià, nuevo asociado al CSC
El CSC cuenta con un nuevo asociado: el Consejo Comarcal del Montsià, el órgano de gobierno y de administración de la comarca del Montsià, un territorio que pertenece en la provincia de Tarragona y que tiene 68.000 habitantes. Desde el CSC, celebramos esta nueva incorporación y deseamos que sea el inicio de una provechosa relación, que nos permita trabajar conjuntamente para mejorar la salud y el bienestar de los montsianencs y montsianenques.
-
Inscripciones abiertas por 'Anticípate', la jornada que avanzará información clave para encarar el 2025
El CSC organiza, el próximo 16 de enero, 'Anticipa't', una jornada con que se pretende ofrecer a gestores y otros profesionales del ámbito de la salud y la atención social información clave sobre los hechos y novedades del sector que marcarán el 2025. El objetivo es que esta información los permita avanzarse a los cambios y aprovechar las oportunidades que pueda presentar el nuevo año. La jornada tendrá lugar al Palacio Macaya de Barcelona, de 9 a 14 h. Las inscripciones ya están abiertas en aquest enllaç.
-
Organizamos un taller sobre atención integral e innovadora de la persona con depresión
El CSC organiza un taller sobre atención integral e innovadora de la persona con depresión que tendrá lugar el miércoles 29 de enero, de 9 a 14 h, en la sede de la entidad. A la sesión, se presentará el informe ad hoc para este taller sobre el estado del conocimiento sobre la atención en personas con depresión con una visión innovadora. Seguidamente, se abrirá un debate con el Dr. Diego Palao (Parc Taulí), el Dr. Eduard Vieta (Hospital Clínic), el Dr. Salvatore Aguilar (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), el Dr. Francesc Xavier Arrufat (Institut Pere Mata y ClústerWeMind), y otros profesionales y representantes de los pacientes. Finalmente, tendrá lugar una discusión grupal. Para asistir al taller hay que inscribirse aquí.
-
Celebramos el III Taller de Actualización de la Normativa Laboral con cerca de un centenar de asistentes
Cerca de un centenar de responsables del ámbito de la gestión de personas de las entidades asociadas al CSC asistieron ayer al III Taller de Actualización de Normativa Laboral, que se enmarca en el espacio Aula Laboral de la Patronal CAPSS y que se celebró en el Parque Sanitario Pere Virgilio. La sesión, que fue organizada e inaugurada por la directora ejecutiva de CAPSS, Pilar Rol, contó con la participación Francesc José María, de FJM Abogados y asesor del CSC; las abogadas del mismo despacho Abigail Blanco y Nuria Català. Por parte del CSC, también participaron Marc Sabaté (Protección de Datos) y Paula Carrión (CAPSS).